El Festival Fum Fum Fum de teatre familiar, social i comunitari, alcanza la 6ª edición y amplía su programación más allá del barrio de Mangraners y llega al Centro Histórico de la ciudad. Del 19 al 29 de diciembre, 8 compañías ofrecerán 13 funciones en el Instituto Escuela de Mangraneros, en el Antiguo Cine Goya y, como novedad, en el Centro Histórico, donde se programará un espectáculo con la colaboración del grupo de teatro del barrio coordinado por el colectivo Instantropía.
El concejal Xavier Blanco, junto con el director artístico del Festival, Ramon Molins, presentaron el viernes la programación de esta edición y destacaron la voluntad de extender la oferta teatral navideña del festival más allá del barrio de Mangraners y “consolidar esta oferta cultural teatral de Navidad abierta a toda la ciudadanía”.
Participan en el festival la compañía Teatre Mòbil (Vallès), la compañía Campi qui Pugui (Lleida), compañía Festuc (Lleida), compañía GIV a Escena, compañía Cacauet Teatre (Barcelona), compañía Farrés Brothers (Igualada) y la Compañía Volpinex (Le Cres – Francia) y Zum- Zum teatre.
Las obras que conforman la programación son piezas galardonadas en certámenes de referencia de teatro infantil:
-“Camino a la escuela”, de la cia. Campiquipugui, fue distinguido con el Premio Feten 2021 a la mejor puesta en escena y Premio de la crítica 2022 como mejor espectáculo
-“La Llàntia meravellosa”, de la compañía Festuc, obtuvo el premio del público Xarxa Palau 2023 y el Premio de la crítica 2022 como mejor espectáculo familiar
-“El caudillo del Tabalet”, de la compañía Farrés Brothers (Igualada) consiguió el Premio FETEN 2023 al mejor espectáculo de pequeño formato
-La obra “El Conillet que quería pa de pessic”, de la compañía Cacauet Teatre (Barcelona) fue reconocida con Premio al mejor espectáculo infantil en la 35ª Fira de Titelles de Lleida.
“La camisa del hombre feliz”, de la compañía Zum-Zum Teatre (Lleida) consiguió el Premio Feten 2012 a la mejor dirección y el Premio Feten 2012 a la mejor interpretación femenina.
El festival está organizado por la Asociación Proyecto&Gar y cuenta con la producción del Ayuntamiento de Lleida, Zum-Zum Teatre y Projecte&Gar.
Programación Festival Fum Fum Fum Fum
19 de diciembre. 10 h (pase escolar)
Cia TEATRE MÒBIL (Vallès)
LA ODISEA DE LA RISA PERDIDO
Risa por los bolsillos, Risa por los codos… ¡Quién nunca ríe, nunca vive!
En el país de Bufillandia ha desaparecido la risa. El Rey Pepet y su Bufón inician el viaje para recuperarlo y devolver la alegría a su pueblo.
¡Comienza la aventura! ¡Un viaje lleno de humor y fantasía! ¡Un espectáculo de humor para que rinda a toda la familia! ¡Cuanto más seremos más risas! Después de 30 años de compañía, la cia Teatro Móvil se despide de los escenarios en el Festival FUM FUM FUM.
22 de diciembre. 18 h
Cia CAMPIQUIPUGUI (Lleida)
CAMINO A LA ESCUELA
Tres hermanas, un camino y un objetivo: tener el futuro en sus manos. La extraordinaria historia de tres hermanas que se enfrentan a obstáculos y peligros diariamente para llegar a la escuela.
Un espectáculo sugerente, visual y sin texto que se inspira en la historia real de niños de todo el mundo. Niños autónomos y capaces, con ganas de aprender y cambiar su mundo. El espectáculo consiguió el Premio FETEN 2021 a la mejor puesta en escena y el premio de la crítica 2022 como mejor espectáculo familiar
27 de diciembre. 18 h
Cia FESTUC (Corbins) LA LLÀNTIA MERAVELLOSA
La historia trata de una niña y la voluntad de cumplir su único deseo: que la madre se cure de la enfermedad que sufre. Un deseo que no se puede cumplir, ya que el genio sólo puede conceder deseos a la persona que ha encontrado la lámsa.
Un espectáculo de teatro, títeres y actores, que nos habla de los deseos, de la aceptación y del amor que es capaz de sobrepasar las dificultades que nos presenta la vida. Premio del público de Xarxa Palau 2023 y Premio FETEN 2019 al mejor espacio escénico.
28 de diciembre: 18 h – 20 h
Cia MAGRANERS A ESCENA (Magraners – Lleida) CANCIÓN DE NAVIDAD
Ebenezzer Scrooge sólo piensa en el dinero. En su corazón frío y mezquino nunca han cabido el amor o la generosidad y ahora que se acerca la Navidad, está de peor humor que nunca. Si por él fuera, haría colgar a todos los que le desean buenas fiestas, incluido su sobrino Henry, que le ha invitado a pasar la Nochebuena en su casa. Cerca de la media noche, el fantasma de su difunto socio Jacob Marley lo visitará para llevarle un mensaje que cambiará su forma de entender la vida. Después los voceros del pasado, del presente y del futuro… Un cuento lleno de personajes y situaciones entrañables y emocionantes.
Interpretado por 28 actores y actrices de 7 a 67 años.
29 de diciembre: 18 h
Cia CACAUET TEATRE (Barcelona). EL CONEJILLO QUE QUERÍA PAN DE PESSIC (Espectáculo con música en directo)
En una clariana en medio del bosque un conejo se despierta y sale del caudillo. Junto con sus vecinas y vecinos del bosque prepararán juntos un delicioso pan de pesadilla! El hueso le lleva fresas,el erizo un granito de anís, las abejas miel y las orenetas quieren y se asoman por las nubes. Elcargol busca una col y el centavos no tiene suficientes zapatos. Un relato que habla de celebrar la vida y de la cooperación. La escenografía, los títeres, la música y la interpretación pensadas para captar la atención y el interés de los más chicos y chicos, para disfrutar juntos en una clariana de bosque llena de vida, música y un texto rimado lleno de color. Premio al mejor espectáculo infantil en la 35ª Feria de Títeres de Lleida.
1ª Extensión del Festival HUMO HUMO HUMO – Centro histórico
29 de diciembre: 11 h, 12 h, 16 h, 17 h y 18 h
Cia FARRÉS BROTHERS (Igualada) EL CAU DEL TABALET
Escrita por el pionero naturalista Ernest Thompson Seton a principios de siglo XX, el contedel Tabalet explica la historia de un pequeño conejo que se queda solo en su caudillo, porque su madre ha salido a buscar comida. Durante la espera, van pasando animales que, desde fuera, quieren jugar con él, pero nunca se decide. Hasta que siente un ruido que desconoce, y que lo atrae hasta el punto de no poder resistir las ganas de salir. El ruido es el chiste de una serpiente, que ataca al pequeño. Entonces llega la madre y hace fuera la serpiente. En el mundo hay peligros, es cierto, pero al Tabalet no le pasará nada, porque no sólo hay peligros. En nuestra versión, además de la madre, sus amigos también le ayudarán a espantar a la serpiente. Fue premiado con el premio FETEN 2023 al mejor espectáculo de pequeña format
30 de diciembre: 18 h
Cia VOLPINEX (Le Cres – Francia)
BANG!
Este espectáculo propone al público la asistencia a una sesión de cine para visionar un Western. Pero no cualquier sesión porque los dos actores en escena se atreven de
manera audaz a producir, realizar y añadir música a esta película en directo. Sobre la base de la instalación de las cámaras, de las mesas de mezcla, de mini estudios de
Compañía del sur de Francia que presentan una propuesta multidisciplinar muy original y muy divertida.
31 de diciembre: 12 h
Cia ZUM-ZUM TEATRE (Lleida) LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ
Había una vez un Tsar que cayó gravemente enfermo, el diagnóstico: “Este hombre no es feliz”, el remedio: “Tengo que encontrar a un hombre feliz y que se ponga su camisa”. ZUM-ZUM TEATRO os invita a participar de una de las grandes aventuras de la humanidad, la búsqueda de la felicidad! Y para ello crea un universo de imágenes animadas, de objetos, de músicas y situaciones para responder una gran pregunta: ¿Quién es el hombre o la mujer más feliz del mundo?
Premio Feten 2012 a la mejor dirección
Premio Feten 2012 a la mejor interpretación femenina.
Todas las funciones están previstas en el Antiguo Cine Goya del barrio de Solivella, salvo
La extensión del Centro Histórico que se hará en un lugar a determinar.
Venta de entradas: las entradas de las diferentes funciones se pueden comprar mediante el gestor de ventas: https://entradium.com/ca