FOTO: D.H. / El programa Barri a Barri aterra al Camp d'Esports i a la zona de Ricard Vinyes
La campaña Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida, de limpieza y mantenimiento intensivo, ha llegado hoy al Camp d’Esports, más concretamente a la plaza de Ricard Vinyes y los alrededores del Camp d’Esports. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha estado durante una hora larga visitando esta zona de la ciudad donde los servicios municipales están realizando tareas de limpieza del espacio público, especialmente poniendo el foco en la retirada de los carteles publicitarios que se cuelgan en el mobiliario urbano y con los que ya se están imponiendo varias sanciones por incumplimiento de las ordenanzas municipales.
“En esta nueva edición del Barrio a Barrio queremos estar atentos a lo que hay en la calle, sobre todo animando a los colectivos, entidades comerciantes, vecinos y vecinas que nos ayuden a la preservación del espacio. Hemos observado la proliferación de carteles, anuncios que aparecen en el mobiliario urbano, colgados en farolas, árboles o bancos y que no son espacios adecuados para promocionar nada, son espacios para respetar”, ha asegurado el alcalde en la atención a medios.
Una vez más, el párpado jefe ha apelado a la complicidad de la ciudadanía y al respeto por el espacio público y ha añadido que “también me gustaría que los servicios municipales cuando hagan el trabajo, la hagan con confort y de forma eficiente con el fin de poder avanzar con carácter general toda la ciudad. El Barrio a Barrio es un esfuerzo que hacemos desde el Ayuntamiento de Lleida para profundizar en las tareas de mantenimiento y limpieza”. Además, en esta nueva edición del Barrio a Barrio también se reforzará la señalización horizontal y vertical.
Durante la visita, el alcalde ha podido hablar con diferentes vecinos y vecinas de la zona para intercambiar sus impresiones y demandas, y también ha podido hablar con algunos jóvenes y trabajadores de los servicios municipales. También ha asistido la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, así como técnicos del Ayuntamiento de Lleida y una patrulla de la Guardia Urbana de Lleida.
El párpado jefe ha puesto especial atención durante la visita en los carteles publicitarios colgados en el mobiliario urbano, y que durante toda la mañana los servicios municipales han estado eliminando con productos y rascando con una pala para eliminarlos. La labor de la Guardia Urbana ha sido procesar las denuncias por incumplimiento de las ordenanzas municipales, específicamente relacionadas con el mantenimiento y conservación del espacio público. “Es una de las principales novedades en esta nueva edición del Barrio a Barrio, al final. todos queremos que la ciudad esté más limpia y arreglada. Nosotros hacemos nuestro trabajo y pedimos que la ciudadanía nos corresponda” , ha dicho.
De esta manera, la nueva doble dimensión del Barrio en Barrio pretende explicar lo que no se puede hacer y presentar denuncias cuando el hecho ya está consumado. “Maltratar el mobiliario, un parque infantil y no cumplir ordenanzas requiere una actuación más contundente, y eso deriva en una denuncia por incumplimiento de las ordenanzas. Y aprovechando el Barrio a Barrio también hacemos un repaso de aquellas cuestiones que tienen que ver con el civismo y la convivencia”.
La Guardia Urbana de Tarragona ha detenido a un hombre de 53 años como presunto autor de un delito de…
La mujer acusada de intentar matar al hombre que le alquilaba la casa en La Pobla de Segur en julio…
Casi el 80% del alumnado de la Universidad de Lleida (UdL) que ha respondido al primer “Estudio sobre la salud…
El Ayuntamiento de Barcelona estudia medidas después de que Airbnb no haya descolgado 800 anuncios de pisos turísticos ilegales del…
Los teatros Bartrina y Fortuny han presentado este miércoles 28 de mayo la programación de la temporada de otoño 2025,…
El Salón de Sesiones de la Paeria de Lleida ha acogido hoy la Audiencia del Plenario de la Infancia y…
Esta web utiliza cookies.