Nueve años después del cierre de los cines Lauren de Lleida, la Isla del Ocio de Cappont volverá a abrir las puertas del cine en la ciudad gracias a la cadena gerundense Ocine, la tercera empresa de exhibición cinematográfica más importante del Estado. Tal y como informamos hace un mes, varios operarios comenzaron las obras y limpieza de los antiguos cines Lauren, unas obras que avanzan rápidamente y que tienen la intención de dar por finalizadas a finales de diciembre, tal y como informa el cartel informativo de obras autorizadas situado en la puerta de los nuevos cines Ocine.

Se trata del primer cine ‘Premiu’ de Cataluña, con 10 salas equipadas con proyectores láser, tecnología de última generación y butacas inclinables, según indicaron desde la empresa. También dispondrá de una sala dirigida a los niños. La presentación del proyecto OCINE tuvo lugar ayer en el Salón del Retablo de la Paeria de Lleida con la presencia del presidente de Ocine, Jordi Agustí; el CEO de la empresa, Gabriel Téllez; el presidente de la comunidad de propietarios de los locales de la Isla del Ocio, Jordi Pigem; el párroco jefe, Félix Larrosa, acompañado de la teniente de alcalde Begoña Iglesias y de la concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch.

En representación de Ocine, Jordi Agustí destacó que la inauguración del complejo cinematográfico es positiva porque el cine “es cultura, hace ciudad y da vida”. Actualmente, Ocine tiene 28 cines, con 245 pantallas, y se encuentran en 12 comunidades autónomas. Su llegada a Lleida se hace con la voluntad de ofrecer una experiencia única, con entretenimiento, comodidad y tecnología de vanguardia.
El CEO de la empresa, Gabriel Téllez, detalló las características del nuevo cine e indicó que es una satisfacción ofrecer una nueva posibilidad de ir al cine en la ciudad, con una oferta de “máxima calidad”. De hecho, dijo que se ubicará la “mejor tecnología”, lo que hará que Mérida tenga un cine “que puede competir a nivel mundial”. Si bien, en Cataluña hay varias salas Premium, el de Lleida será el primer cine con todas las salas diseñadas así.
En concreto, explicó que les 10 salas serán innovadoras tanto en la tecnología como en el confort. Especificó que todos los cines que estrenan son únicos y singulares, toman de referencia elementos y rasgos de identidad del lugar donde se ubican, y que los caracoles es uno de los símbolos que han tomado de Mérida, haciendo una picadura de ojo en la ciudad. De esta manera, los interiores de los nuevos cines Lauren contarán con un atractivo diseño temático que homenajeará este popular plato de la cocina leridana.
Téllez comentó que se ha reducido el aforo de las anteriores salas en beneficio de la comodidad. Así, se pasará de 1.779 butacas a 732, ya que son butacas diseñadas por expertos que obtienen el máximo espacio y comodidad, totalmente reclinables y con reposapiés. Hay que tener en cuenta que las salas se adaptarán de manera que también puedan acoger otros eventos.

En cuanto a la imagen y el sonido, cuatro salas tendrán tecnología Dolby Atmos, que es equipamiento de sonido inmersivo, con 64 canales únicos y que “conseguirá transmitir el sonido desde todas las direcciones”. Las diez salas tendrán proyectores láser Christie de última generación. En este apartado, el CEO ha cuantificado la inversión en más de un millón de euros.
Una de las salas se dedicará a los niños, con espacios de juego, medidas de seguridad y un funcionamiento particular, para que las familias puedan disfrutar de la experiencia. Además, recordó que las instalaciones cuentan con aparcamiento propio y los usuarios dispondrán de tres horas gratuitas en el parking del multicine.

Por parte de la comunidad de vecinos, Jordi Pigem explicó que hacía tiempo que estaban en conversaciones para salir adelante con el proyecto y que supone un paso adelante para los vecinos y vecinas y para la ciudad, con mucho esfuerzo y una inversión importante detrás. Confían en que su puesta en marcha revitalice la zona, que había quedado deteriorada con el cierre del anterior proyecto.
La Paeria apoya el proyecto de los nuevos cines
Por su parte, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, afirmó que este proyecto “es un gran regalo” para la ciudad, que cubre un déficit que había y con el que la Paeria tiene una vocación de colaboracin para que la tramitación de los permisos correspondientes se pueda agilizar. Larrosa aseguró que la ciudad hace una apuesta clara por la cultura, con varias propuestas vinculadas al área audiovisual. Por ello, valoró la iniciativa por la aportación que también hace a la capitalidad cultural de la ciudad. Además, dijo la propuesta que presenta Ocine va más allá de ver una película, “se disfruta de una experiencia”.
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, señaló que Lleida quiere ser un referente en el ámbito audiovisual y que la ciudad tiene un sector profesional importante que se dedica al séptimo arte, con mucho talento local. Se ha referido, entre otros, al festival Som Cinema, que ha tenido lugar en la ciudad la última semana o en la Escuela Catalana de Cine y Televisión (ECCIT), situada en el Magical.