El índice de criminalidad en las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran desde enero hasta junio ha crecido un 8% en comparación con 2023. Según datos publicados por el Ministerio del Interior, en lo que llevamos de año ya ha habido los mismos homicidios que el año pasado; son dos, el de un payés de Vilanova de la Barca que murió el 5 de enero en un asalto en una finca suya, y el de un hombre que habría sido asfixiado por su pareja en Alcarràs.
Por otro lado, las tentativas de homicidio crecen un 60% y se ha pasado de las 5 que hubo en 2023 a 8 durante los primeros seis meses del año.
També han subido un 4,8% los delitos de lesiones y peleas tumultuarias pasando de 126 a 132.
Los delitos de criminalidad convencional han crecido un 8% durante los primeros seis meses del año en la demarcación de Lleida en comparación al año pasado.
Se ha aumentado de 8.461 en 2023 a 9.137.
Uno de los delitos que más sube es el de robo con violencia e intimidación, que crece un 23,7% pasando de 186 a 230.
También lo hacen los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones un 3,1% pasando de 649 a 669. Por el contrario, bajan ligeramente los robos con fuerza en domicilio seis décimas ya que en 2023 hubo 490, y este año 487. Los hurtos también caen un 6,1% pero han aumentado los robos de vehículo pasando de 82 a 110. Los delitos por tráfico de drogas bajan un 10,4% y ha habido un caso de secuestro, cuando en 2023 no hubo ninguno.
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, han bajado un 8,6% durante los primeros seis meses del año pasando de 128 a 117. Las agresiones sexuales con penetración también han bajado un 18,9% de 53 a 43, y el resto de delitos contra la libertad sexual retroceden un 1,3% pasando de 75 a 74.
En cuanto a la cibercriminalidad, cae una décima y se pasa de 2.248 delitos a 2.246, siendo las estafas informáticas las que lideran esta tipología con 2.127 casos.
Lleida ciudad encabeza el ranking al ser el municipio más poblado
En Lleida ciudad es donde se acumulan la mayoría de delitos ya que es la única población de más de 20.000 habitantes que hay en la demarcación.
Sin embargo, de homicidios no ha habido ninguno pero si que se han registrado 4 tentativas, cuando en 2023 no hubo ninguno. También han incrementado un 56,7% los delitos graves y peleas tumultuarias con 47, y casi un 40% los robos con violencia e intimidación con 193 casos. Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos han subido un 21,3% con 262 casos.
En total, en Lleida ciudad se ha incrementado un 9,6% la criminalidad durante los 6 primeros meses del año pasando de 3.740 delitos a 4.098.