domingo, 27 de abril de 2025
脡s not铆cia

CCOO Terres de Lleida reclama solucionar la falta de plazas en los trenes Avant Lleida-Barcelona

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado /

La sala de actos de CCOO Terres de Lleida ha acogido hoy la presentaci贸n de la propuesta del sindicato de Comisiones Obreras para solucionar la falta de plazas en los trenes Avant que van de Lleida a Barcelona, una problem谩tica que afecta de manera directa a la demarcaci贸n leridana respecto al resto de demarcaciones de Catalu帽a.

CCOO de Lleida ha presentado el informe “Avant Lleida-Barcelona, an谩lisis de la situaci贸n actual y propuestas de actuaci贸n” para paliar la falta de plazas que hay en los trenes Avant que van de Lleida a Barcelona.

De un tiempo a esta parte, el sindicato ha captado un malestar generalizado entre las personas usuarias de los trenes Avant por la falta de plazas que hay en determinadas horas. A partir de ah铆, el sindicato ha presentado un estudio detallado de la situaci贸n actual (frecuencias, empleo, precios) y ha hecho cuatro propuestas de soluci贸n que har铆an aumentar las plazas de Avant entre un 40 y un 50%.

Actualmente, prestan servicio en la relaci贸n Lleida Pirineus – Camp de Tarragona – Barcelona Sants 煤nicamente 8 servicios AVANT por sentido en d铆as laborables, de los cuales 4 corresponden a un servicio puro AVANT, y 4 son servicios sinergiados (combinados: cuotas de plazas ofrecidas en trenes de AV con tarifas AVANT) que actualmente resultan claramente insuficientes para absorber la demanda generada de estos servicios OSP en el territorio para atender las necesidades actuales de movilidad obligada de la poblaci贸n.

El informe ha sido presentado a los responsables y representantes de las principales instituciones de Lleida, pol铆ticas y econ贸micas, as铆 como a los representantes de diferentes asociaciones, entre las que destacan las asociaciones de usuarios del tren y de vecinos y vecinas.

Tambi茅n han asistido el alcalde de Lleida, F猫lix Larrosa; la delegada del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Montse Berg茅s, y el subdelegado del Gobierno del Estado en Lleida, Jose Cresp铆n, as铆 como representantes de la C谩mara de Comercio de Lleida, COELL, y ACTIC, y diputados y diputadas de Lleida en el Parlamento de Catalu帽a, en el Congreso de los Diputados y en el Senado.

El presidente de la Diputaci贸n de Lleida, Joan Estar脿s, ha afirmado que “hay un agravio comparativo respecto a todas las demarciones de Catalu帽a, somos las que tenemos menos y mucha distancia del resto de demarcaciones del estado. Avant es una herramienta b谩sica para el desarrollo econ贸mico del territorio, y mucha gente de aqu铆 va a trabajar fuera y gente de fuera que puede venir aqu铆”.

En este sentido, Riudause se ha mostrado firme al apostar decididamente por este aumento de plazas “que ya hace demasiado tiempo que hablamos para ver si las frecuencias son aquellas que atajan a nuestra demarcaci贸n y tenemos los precios que tambi茅n corresponden. El Ministerio nos tiene que escuchar, y no podemos seguir hablando al respecto porque si no hacen nada ser谩n responsables, no s贸lo de las personas que todav铆a van en veh铆culo a Barcelona y pueden tener un accidente y con los precios que eso cuesta a la sostenibilidad del territorio, sino tambi茅n ser谩n culpables por no haber trabajado por el desarrollo econ贸mico de nuestro territorio”.

La propuesta del sindicato pasa por incluir un tren m谩s en la franja de hora punta y reservar asientos bonificados de Avant en 6 trenes de AVE por sentido que ya paran en Lleida. Tambi茅n piden reducir el precio del billete de la tarifa general hasta los 20,10 euros. Las medidas permitir铆an pasar de 1.080 plazas diarias los d铆as laborables a unas 1.600 y revertir, as铆, la falta de oferta actual que hace que los billetes se agoten con tres semanas de antelaci贸n. Renfe dice que estudiar谩 la propuesta.

As铆 lo ha asegurado el secretario de Movilidad de CCOO, Alberto Puivecino, que se帽ala que la opci贸n de sinergiar plazas AVE ser铆a muy f谩cil de aplicar, ya que “pr谩cticamente todos los trenes de alta velocidad entre Zaragoza y Barcelona tienen una disponibilidad de entre el 30% y el 35% de plazas”.

Por su parte, el alcalde de Lleida, F茅lix Larrosa, ha querido a帽adido otro elemento de debate sobre los avant de Zaragoza. “He invitado al secretario de estado y al presidente de Renfe a venir a Lleida para tratar el tema de los avant en Barcelona y Zaragoza. Hay una cuesti贸n importante que es la competitividad social atendiendo a que da alternativas y tenemos que fiar nuestra movilidad a servicios para facilitar acceso”, ha dicho.

Larrosa ha recordado que el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Jos茅 Antonio Santano, y el presidente de Renfe, Ra眉l Blanco, ya tienen un documento sobre la mesa por parte de la Paeria con diferentes mejoras para los servicios ferroviarios de Lleida; unas propuestas que se seguir谩n trabajando en reuniones ya previstas. “Atendiendo a que la Generalitat no da alternativas, tenemos que fiar a los servicios Avant nuestra movilidad con Barcelona en un tiempo competitivo”, ha destacado.

El alcalde ha mostrado total apoyo a las propuestas de CCOO y ha afirmado que “hay que innovar en sistemas de gesti贸n del sistema, ya que el sistema de gesti贸n de abonos que salen llenos en pantalla y en verdad hay asientos vac铆os y un sistema que se tiene que mejorar”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior

El 98% de los visitantes valoran positivamente las exposiciones del FineArt Igualada

Siguiente noticia

Palafrugell destina 52.000 euros a proyectos de cooperaci贸n internacional

Noticias relacionadas