Lleida

Campesinos y ganaderos, en pie de guerra por la crisis del sector primario

El cansancio que arrastra el campesinado parece haber llegado al límite. Para mañana martes, campesinos y ganaderos han organizado diferentes concentraciones en todo el territorio y están previstos cortes en la A-2 o AP-7.

En la provincia de Lleida se ha hecho la convocatoria en Vila-sana, mientras que en Girona los campesinos han hecho llamamiento a encontrarse en Fontajau a las ocho de la mañana para ir hasta la sede del Departamento de Agricultura.

Campesinos y ganaderos protestaron también ayer domingo por la tarde contra las políticas agrarias en marchas lentas organizadas en diferentes puntos de la demarcación de Lleida, un día antes de la gran movilización prevista para mañana martes en la A2 en Montclar.

Las movilizaciones se llevaron a cabo en la C-14 en L’Alt Urgell y en La Noguera y en la C-13 en El Pallars Jussà, dificultando la circulación de vehículos y el trayecto de vuelta de la población que pasó el fin de semana en las comarcas de montaña.

Esta movilización reunió una treintena de tractores con lemas como “No hay campesinos, no hay comida”.

A la C-14 se concentraron entre Ponts y Vilanova de la Sal. En Agramunt quemaron neumáticos, lo que cortó la circulación unos 40 minutos a última hora de la tarde.

Debido a las marchas lentas, el Servicio Catalán de Tráfico informó de retenciones de 6,5 kilómetros a Ponts (Noguera) en dirección a Lleida, de 2,5 kilómetros a Sanaüja (Alt Urgell) y de 4 kilómetros a La Seu d’Urgell. En la C-13, una quincena de tractores han realizado una marcha lenta en El Pallars Jussà entre los municipios de La Pobla de Segur y Palau de Noguera.

Los campesinos exigen una reducción de la burocracia, mantener el gasóleo bonificado y una mejora de los impuestos y denuncian una competencia “desleal” en relación con los productos importados. A las reivindicaciones, también se suman las restricciones que el Gobierno ha aplicado para paliar los efectos de la sequía.

Agricultores y ganaderos cortarán la autovía mañana en El Pla d’Urgell

Más de 400 campesinos se citan mañana en la autovía A-2, a la altura de Montclar, en El Pla d’Urgell, para planificar las acciones, avaladas por Asaja Las manifestaciones se repiten en países como Alemania, Bélgica, Italia, Rumanía o Polonia.

A través de la Plataforma 6-F como primer paso de toda una serie de acciones de protesta que tienen previstas para denunciar la situación que vive el sector. La acción se hará con tractores, a partir de las 7:00 horas de la mañana, porque los campesinos quieren alargarla el máximo de horas posibles.

El objetivo es exigir soluciones a la sequía, los precios injustos, los elevados costes de producción y la burocracia excesiva.

La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de agricultores y ganaderos es la burocracia, que se traduce en lo que califican como ingente papeleo que deben afrontar para llevar adelante su actividad.

A esto hay que sumar los problemas de producción derivados de la sequía con unos costes que no paran de crecer, tanto para las explotaciones agrícolas como ganaderas.

De momento, la Plataforma y sus movilizaciones cuentan con el apoyo explícito de Asaja Lleida, mientras que prevé coordinarse con movilizaciones de campesinos en el resto de territorios de Cataluña.

Por otro lado, el sindicato Unió de Pagesos ha anunciado en su web la intención de comenzar sus movilizaciones el día 13 de febrero en Cataluña y una tractorada el 21 de febrero, en Madrid, ante el Ministerio de Agricultura.

Lleida pierde cuatro campesinos cada semana y ahora son poco más de 8.500

Según un estudio, el número de profesionales del campo está sufriendo un goteo de bajas, al tiempo que se reduce el volumen de explotaciones agrarias.

Lleida acabó el año pasado con 8.542 agricultores y ganaderos cotizando en el régimen especial de autónomos del campo. Representa un descenso de 839 cotizadores respecto a diciembre del año 2019.

Supone un descenso del 8,8% y la pérdida semanal a lo largo de estos cuatro años de cuatro campesinos.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Andorra la Vella rebatea la plaza Rebés

La plaza Rebés d'Andorra la Vella se ha rebauticedo como plaza Bartomeu Rebés. Un gesto…

11 horas fa

La Pobla de Rosanes estrena la prolongación de la avenida Mina de Madró

Ayer al mediodía, coincidiendo con la festividad de Sant Joan y aprovechando que La Pobla…

11 horas fa

En estado grave una mujer atacada por varios lobos en el Zoo

Una mujer ha resultado herida grave tras ser atacada por varios lobos en parque zoológico…

12 horas fa

ERC Lleida propone revisar la tasa de la basura con una mesa de trabajo conjunta

La portavoz del grupo de ERC en la Paeria de Lleida, Jordina Freixanet, ha propuesto…

12 horas fa

38 escuelas y guarderías de Barcelona abren puertas durante el verano

38 patios de escuelas públicas y guarderías municipales de Barcelona abrirán estas vacaciones de verano…

12 horas fa

Ordino expondrá el modelo de la Casa de la Montaña en las sesiones Best Tourism Villages

Ordino dará a conocer el modelo de la Casa de la Montaña en el resto…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.