Lleida

Arranca en Lleida l’Imaginem l’Antiga Estació d’Autobusos con una visita urbanística al equipamiento

El proceso participativo Imaginemos la Antigua Estación de Autobuses arrancó ayer por la tarde con una visita abierta a la ciudadanía para conocer las características urbanísticas del edificio. El teniente de alcalde y concejal de Participación, Carlos Enjuanes, agradeció la participación del centenar de personas que han asistido a esta primera actividad del proceso, que tendrá continuidad con más visitas al espacio y talleres sectoriales. Enjuanes aseguró que este es un proyecto de ciudad, que “sabemos que será largo”, pero que permite un planteamiento muy amplio y darle una orientación que permita una utilización a largo plazo.

El hecho de que se haya abierto la definición del uso del equipamiento a un proceso participativo responde, según ha indicado Enjuanes, a la voluntad del equipo de Gobierno de implicar a la ciudadanía y de escuchar sus propuestas para definir un uso que realmente se aproveche al máximo.

El proceso ha tenido una fase previa a escala técnica y ahora empieza ya la parte pública, con una serie de visitas, talleres y otras iniciativas, tanto presenciales como digitales, que irán determinando el funcionamiento y los plazos. El objetivo, dijo el teniente de alcalde, es concretar las necesidades, recibir las ideas de todos y, partir de ahí, consensuar cuál debe ser el uso futuro del equipamiento. Como indicó el regidor, el espacio debe ser un punto de referencia relevante en la zona y debe incidir como polo de atracción y de dinamización.

El planeamiento urbanístico de la antigua estación de autobuses permite un uso amplio del espacio, que es de cerca de 40.000 m2. Contempla que se pueda destinar a usos educativos, socioculturales, deportivos, sanitario y asistenciales, residencial especiales, público y administrativos, religiosos de culto y de cementerio / funerarios. En función de lo que se decida, se puede pensar en un espacio central descubierto, descubierto parcialmente, cubierto, con plantaciones, etc. Es decir, la intervención permite múltiples acciones, de acuerdo con el uso y los usos, que podrían acoger diversas actividades y dialogar entre ellas.

En esta primera visita, se invitó al profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de Lleida (UdL), Joan Ganau, quien hizo una contextualización histórica. Explicó que la actual estación está ubicada en el antiguo Mercado de San Luis y que, anteriormente, estaba cerca de la estación de ferrocarril, en la calle Comercio. La construcción de la estación, a principios de los 70 dio un gran impulso a la zona y se ha gestionado a través de una concesión a 50 años. Ante la oportunidad de participar en la definición de los nuevos usos del equipamiento, Ganau invitó a todos a pensar y replantear el espacio a futuro para que sea un revulsivo en la zona y para que tenga continuidad con el paso del tiempo.

Miembros de la Corporación Municipal, de los diferentes grupos políticos; personal técnico municipal; representantes de entidades sociales y vecinales de la ciudad y ciudadanía en general han hecho el recorrido por la estación para ver los diversos espacios. Distribuidos en grupos, han podido ver el vestíbulo, las oficinas, la nave central y el restaurante.

Próximo proceso participativo: Playas de Lleida

El Imaginem Platges de Lleida empieza a la semana que viene con una visita al cauce del río. Se realizará el miércoles, día 13, a las 16.30 h, para conocer igualmente las posibilidades y las restricciones del espacio. La actividad también se abre a la ciudadanía y habrá que inscribirse a través del trámite que se activará a partir de mañana.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

El papa Francisco reaparece en el balcón del Vaticano

El papa Francisco ha podido participar finalmente en la ceremonia de bendición 'Urbi et Orbi' de este Domingo de Pascua.…

6 mins fa

Muere ahogado un menor de 17 años en la playa de Coma-ruga

Un joven de 17 años ha perdido la vida este domingo en la playa de Coma-ruga, en el municipio de…

25 mins fa

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

4 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.