Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, ha recibido un total de 721 filmes en convocatoria abierta para la edición de 2025. Son producciones que provienen de 71 países, entre los que destaca Francia, con 171 películas, seguido de España (70), Reino Unido (39), Estados Unidos (34), Alemania (31) y Canadá (34). La cifra de filmes recibidos supone un incremento significativo respecto al año anterior, con 159 producciones más. En la última edición se presentaron 562 películas de 53 países. Desde el certamen, lo atribuyen al momento favorable que vive el sector de la animación.
En cuanto a los cortos procedentes de escuelas de animación, este año la cifra se sitúa en los 283, lo que supone casi un 40% del total de filmes presentados. Desde Animac consideran ue esto pone de manifiesto el papel destacado de la muestra en el descubrimiento de nuevos talentos y en ofrecerse a los más jóvenes como plataforma para proyectar sus primeros trabajos en el campo de la animación.
Por otro lado, hasta el 13 de diciembre están abiertas en la web de la muestra las inscripciones Pro dirigidas a profesionales del sector. Esto incluye las inscripciones para Incubator, el espacio en el que se presentan proyectos en desarrollo ante un panel de expertos para ayudarles a crecer; Animacrea, espacio abierto a todo el mundo donde las escuelas de animación y universidades presentan talleres y actividades, y Animac Campus, la sección dedicada a los estudiantes de cine y animación.