sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Almacelles, único pueblo de Cataluña que participará en el ‘Grand Prix’ de TVE

Foto del avatar

La sala de prensa del Palacio de la Diputación de Lleida ha celebrado esta mañana la presentación de la participación del pueblo de Almacelles en el programa ‘Grand Prix del Verano’ de TVE, que emitirá el programa durante los fines de semana del mes de julio y contará con la participación de 35 almacenenses y almacenenses de entre 18 y 40 años.

El diputado Jordi Verdú, y el alcalde de Almacelles, Joan Bosch, han dado a conocer hoy los detalles de la participación del municipio de Almacelles después de haber grabado el vídeo de participación y ser elegidos entre los 470 pueblos del estado español que se presentaron, siendo una de las 14 seleccionadas para participar en el programa y aspirar a obtener el premio si llegan a la final, que es de 30.000 euros.

FOTO: D.H. / El diputado Jordi Verdú, y el alcalde de Almacelles, Joan Bosch

El diputado Jordi Verdú ha destacado que la participación de Almacelles en este programa “servirá para poder estar visibles y dar a conocer la comarca y nuestro territorio a través de la televisión a nivel estatal. Será un altavoz importante que se podrá divertir seguro para nuestra gente de Almacelles y del Segrià”.

Por su parte, el alcalde de Almacelles, Joan Bosch, ha explicado de qué manera surgió toda esta iniciativa, después de que el Ayuntamiento recibiera un correo electrónico por parte del programa invitando a la población a participar. y elaborar un vídeo promocional mostrando espacios emblemáticos y valorado por la dirección del programa, que los eligió. También ha señalado la gran repercusión social y mediática que está suponiendo esta participación para Almacelles.

“Si buscáramos una campaña de promoción del territorio no podríamos encontrar una tan bien hecha como esta. Cuando vamos por todas partes lo primero que decimos es que somos de Lleida. Lo que vamos a enseñar en el vídeo es lo que éramos capaces como pueblo, tienes que enseñar lugares emblemáticos del municipio, qué sabemos hacer, cómo lo hacemos… Evidentemente, hay un gran hermetismo porque firmas muchos documentos de confidencialidad”.

El alcalde de Almacelles ha explicado que la famosa vaquilla, ahora representada a través de un disfraz, visitó Almacelles para pasear por el pueblo y participar en el vídeo, donde automáticamente se hizo uno.n equipo de 30 concursantes + 5 reservas “que deben estar en buena forma física e intentar no pasar de los 30-40 años como máximo”.

En total, la población de Almacelles desplazará hasta 130 personas a Madrid, el próximo día 21 de mayo, para grabar el primer programa, de las que 35 serán participantes —con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y con buen estado físico— y 95 entre público y acompañantes.

“Evidentemente, el desplazamiento a Madrid y las dietas van a cargo de los participantes. Y son programas grabados, el martes que viene hacemos la primera expedición de 130 almaceneros a Madrid para hacer el primer con el pueblo que nos corresponda. Durante junio se hacen las grabaciones para empezar a emitir los fines de semana de julio por la noche. Todavía no sabemos qué famoso nos acompañará al programa, y si llegamos a la final y ganamos el dinero se utilizaría con los hábitos saludables en el deporte de la gente joven del municipio”, ha explicado el alcalde.

En este sentido, desde el Ayuntamiento se ha anunciado el montaje de una pantalla gigante en el recinto de las piscinas para seguir la emisión del programa.

Como anécdota, en la grabación del vídeo para presentar al programa, el alcalde ha explicado que los organizadores tenían una visión equivocada del pueblo, y que encima la grabación del vídeo coincidió con el día de Sant Jordi. “Es un poco cómico todo esto, la vaca salió por el balcón del Ayuntamiento, fuimos a ver la granja, vamos a pasear un tractor… Ellos se pensaban que venían a un pueblo, y no. Tienen un concepto un poco como los de Barcelona. Alguien incluso me dijo que me vistiera como cuando iba a trabajar. Llevan un concepto un poco confundido de lo que es el nombre”.

Almacelles quiere ser la segunda localidad catalana en ganar el concurso, tras el triunfo de Tordera en el año 1998, y la primera de la demarcación del Lleida en hacerlo, tras la participación de Cervià de les Garrigues, en el año 1995.

A diferencia de ediciones pasadas, el programa escoge ahora municipios con más de 5.000 habitantes. Anteriormente, se centraba en poblaciones de menos de 400 habitantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Policía Municipal de Sabadell inicia una campaña de control de los patinetes

Siguiente noticia

Cambrils conmemora el Día internacional contra la LGTBI+fobia

Noticias relacionadas