domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

El alcalde de Lleida pide una red de municipios para gestionar temporeros

Foto del avatar
FOTO: D.H. / L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, atèn els mitjans de comunicació juntament amb les tinen

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, pidió ayer la creación de una red de municipios agrarios para gestionar de manera coordinada la circulación tanto de temporeros como de personas que vienen a buscar trabajo para la campaña de la fruta sin contrato en origen y sin estar regularizados. Una demanda que llega tras las declaraciones del alcalde, donde el martes aseguró que ayuntamientos del sur de España pagan el viaje a trabajadores para que vengan a Lleida y que para él “demuestra una falta de solidaridad entre los municipios”.

“El problema no son las personas que vienen a trabajar, el problema son las personas que vienen a trabajar y no pueden trabajar. Y, por tanto, si no pueden trabajar aquí, no pueden trabajar en su lugar de origen. Es por ello que esta mañana he propuesto una iniciativa donde pediré que las administraciones autonómicas y el gobierno de España trabajen con la creación de una red de municipios que tienen la actividad agraria como primera actividad”, dijo el alcalde.

En este sentido, el alcalde acusó a unos y otros de “pasarse la pelota” y que desde el gobierno municipal se está atendiendo a todas las personas. “Estamos hablando de personas. Nosotros estamos haciendo muchos esfuerzos porque estas personas que vienen están identificadas, sabemos la situación que tienen y se está actuando desde los servicios sociales con estas 32 personas que han sido considerados de alta vulnerabilidad”.

El alcalde de Lleida ha explicado que el dispositivo de campaña agraria estaba previsto iniciarse el día 3, pero que se ha anticipado 10 días para avanzar en la llegada de personas que se encuentran en esta situación. “No estamos desbordados. Si yo me dedicara a comprar billetes de autobús hoy mismo y a estas 32 personas las envié a donde me parece, creo que estaría haciendo un mal favor”, dijo en relación a sus declaraciones.

Por otro lado, Larrosa aseguró que Mérida “debe tener la capacidad de dar soluciones a cada persona en función de su situación, y eso es lo que estamos intentando trabajar”. No obstante, se excusó en la paralización de algunos trámites y convenios por la convocatoria de elecciones, y en este sentido quiso agradecer el trabajo del consejero de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, que se mostró a favor al cambio de estrategia en este ámbito.

Félix Larrosa recordó que el actual gobierno que él lidera lleva 10 meses de gobierno y que tienen muy claro cuál es el camino, pero que faltan límites administrativos.

Fruta con Justicia Social acusa a Larrosa de querer “desviar la atención” en lugar de aportar “soluciones” a los temporeros

Fruta con Justicia Social criticó ayer las declaraciones del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, que el martes afirmaba que ayuntamientos del sur de España han pagado el billete de transporte a temporeros para que puedan venir hasta Lleida.

La organización señala que es “inadmisible” que representantes políticos “desvíen la atención con afirmaciones que no aportan soluciones reales a los problemas existentes”, en relación a las decenas de personas que han llegado a la ciudad para trabajar en la campaña y que se han podido ver en los últimos días durmiendo en las calles. Así, consideran que las declaraciones de Larrosa son una “maniobra de distracción” y demuestran una “falta de comprensión y sensibilidad” hacia la realidad que viven los temporeros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Molins de Rei dispone de una nueva electrolinera

Siguiente noticia

Anillos pendientes y dientes de oro: así saquearon las tumbas de Montjuïc algunos enterradores

Noticias relacionadas