Lleida

Aitona impulsa los Premios Robert Capa para fomentar el conocimiento de la Guerra Civil en Poniente

Aumentar el conocimiento científico y popular sobre la Guerra Civil española en las tierras de Lleida y rendir homenaje al legado del pionero del fotoperiodismo de guerra, Robert Capa, es el objetivo de los Premios Robert Capa, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Aitona, con el apoyo del Instituto de Estudios Ilerdenses y de la Diputación de Lleida, y que se presentó ayer en el Aula Magna del IEI.

El acto contó con la participación de la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, y de la vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Aitona, Rosa Pujol.

En su intervención, Estefanía Rufach mostró su satisfacción por participar en este proyecto y felicitó a Aitona por dar “un paso más en todo su proyecto Robert Capa”. Para Rufach, estos premios son “muy acertados y muy necesarios porque contribuyen a dar a conocer el gran patrimonio y la historia del territorio”.

Por su parte, Rosa Pujol explicó que la iniciativa tiene su punto de partida en la labor que hizo el fotoperiodista de guerra Robert Capa cuando, el 7 de noviembre de 1938, documentó la ofensiva republicana en Aitona dentro de la Guerra Civil española.

En este sentido, remarcó que “el espíritu de los Premios Robert Capa es doble: construir un relato más completo de la Guerra Civil al frente del Segre y reconocer el talento de los fotógrafos e investigadores que contribuyen a preservar nuestra historia”. El objetivo es que esta iniciativa “se convierta en un referente para la memoria histórica y el fotoperiodismo, también a nivel internacional”, añadió Pujol.

Es por ello que, desde el Ayuntamiento de Aitona, el IEI y la Diputación se buscan trabajos que construyan esta historia y que cubran posibles sombras y vacíos en el relato global. Así, los Premios Capa pretenden visualizar personas, documentos y trabajos que contribuyan en este aspecto, especialmente con respecto al frente del Segre de la Guerra Civil.

En cuanto al premio, se han establecido dos categorías. En concreto, la mejor fotografía de autor sobre las guerras presentes y el mejor trabajo de investigación sobre la Guerra Civil. Ambos premios están dotados con 2.000 euros y un trofeo conmemorativo.

En el caso de la mejor fotografía sobre guerras presentes, el galardón reconocerá las fotografías que reflejen la crudeza de los conflictos armados actuales y sus efectos en la sociedad. Pueden ser en color o en blanco y negro y se pueden presentar un máximo de dos imágenes por participante. Las obras presentadas deben tener menos de dos años de antigüedad y no haber sido premiadas en otros concursos. La imagen ganadora y las finalistas formarán parte de una exposición temporal que se hará en Aitona.

En cuanto al galardón al mejor trabajo de investigación sobre la Guerra Civil, se valorará la relevancia y la originalidad de la propuesta, la coherencia y el rigor en la metodología de los trabajos y la contribución y avance de los estudios en la memoria histórica. Está dirigido a trabajos de investigación que aporten nuevas perspectivas sobre la Guerra Civil, con especial atención al frente del Segre. Los trabajos deberán presentarse impresos y en formato digital, con un máximo de 100 hojas.

Las personas interesadas pueden presentar sus trabajos hasta el 30 de septiembre de 2024 para la categoría de fotografía i hasta el 15 de septiembre de 2024 para la categoría de investigación. Los trabajos se pueden enviar por correo electrónico a capa.aitona@ajuntamentaitona.cat o en papel en el Ayuntamiento de Aitona.

En cuanto a la composición del jurado, el presidente será el doctor en historia contemporánea por la UAB, Josep Maria Solé Sabater. También formarán parte el director del IEI, Andreu Vázquez, y el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Aitona, Eusebi Valero.

En la primera categoría, además, formarán parte del jurado la fotoperiodista Sandra Ribagorza; el periodista y representante del Colegio de Periodistas de Lleida, Francesc de Dios, y la fotógrafa de prensa Roser Vilallonga. Todos ellos evaluarán las propuestas y seleccionarán al ganador y seis finalistas. En la segunda categoría, además, formarán parte del jurado el profesor del área de historia contemporánea del Departamento de Historia de la FGSHSCSP, Manel López, y la archivera e historiadora Anna Esteve.

El plazo para decidir los premiados será el 30 de octubre de 2024. Los premiados y finalistas serán anunciados el 7 de noviembre y el acto de entrega se celebrará antes del 4 de diciembre.

La figura de Robert Capa en Aitona

Robert Capa, seudónimo del húngaro Ernö Friedmann, es reconocido como uno de los pioneros del fotoperiodismo de guerra. Su capacidad para capturar la crudeza y la humanidad de los conflictos armados ha dejado una huella imbrable en la historia contemporánea. El 7 de noviembre de 1938, Capa documentó la ofensiva republicana en Aitona durante la Guerra Civil Española. Sus fotografías no sólo inmortalizaron los momentos de lucha y sufrimiento, sino que también ofrecieron al mundo una ventana a la realidad de la guerra en España.

Con el fin de homenajear su figura y su legado, el Ayuntamiento de Aitona y Fruiturismo han puesto en marcha diversas iniciativas, como las Jornadas Robert Capa, dedicadas a poner en valor la labor de los periodistas y fotoperiodistas, y la Ruta Robert Capa, que recorre los pasos del conocido fotógrafo en el ataque del ejército republicano a tierras catalanas. Este año, el consistorio aitonense añade a las propuestas estos Premios Robert Capa, centrados en el contexto bélico, tanto en el pasado como en el presente.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

El mal tiempo no impide celebrar la fiesta mayor del Paso de la Casa

Gresca y jeringuilla en el Paso de la Casa. La fiesta mayor ha vivido este…

9 horas fa

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta

Dos personas han muerto este sábado por la mañana en un accidente sufrido por una…

9 horas fa

Ordino vibra con las fallas de San Pedro y la quema del nunca

El fuego ha sido el gran protagonismo este viernes para celebrar San Pedro. Las fallas…

9 horas fa

El Mollet Music Week llega a la 3ª edición como un festival consolidado en el territorio

Mollet Music Week, el festival de música de julio de Mollet del Vallès, vivirá la…

9 horas fa

Muere una motorista al chocar contra un coche en un túnel

Una motorista de 40 años ha fallecido al sufrir un accidente con un vehículo en…

10 horas fa

Unas 2.000 personas claman por los derechos LGBTI en Barcelona

Miles de personas se han manifestado este sábado por la tarde en Barcelona en favor…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.