El Departamento de Agricultura duplicar谩 de 15 a 30 millones de euros la partida que destina a las ayudas al seguro agrario para j贸venes, agricultores profesionales y Explotaciones Agrarias Prioritarias. Lo ha acordado con la organizaci贸n J贸venes Agricultores y Ganaderos de Catalu帽a (JARC) en una reuni贸n celebrada este viernes en la sede del Departamento de Lleida. El sindicato agrario tambi茅n ha reclamado medidas fiscales m谩s efectivas y que el plan de sequ铆a equipare las restricciones de agua al sector agrario a las que se aplican en la industria. En paralelo a la reuni贸n, el sindicato ha querido mostrar m煤sculo con una concentraci贸n a las puertas del Departamento que ha reunido un centenar de tractores y m谩s de 200 campesinos.
A la salida de la reuni贸n, el conseller de Agricultura, 脫scar Ordeig, ha explicado a algunos de los manifestantes que hab铆a ante Agricultura que la “reuni贸n ha ido muy bien” y que las reivindicaciones del sindicato son “muy sensatas”. A su vez, el presidente de JARC, Joan Carles Massot, ha dicho que han salido “satisfechos porque ha habido un gesto muy importante”, en referencia al incremento del presupuesto de los seguros agrarios, y ha a帽adido que han conseguido “60 millones de euros que ir谩n directamente a los bolsillos de campesinos y ganaderos”.
De los 60 millones que ha explicado Massot, 15 corresponden al incremento del presupuesto para la subvenci贸n de seguros agrarios para j贸venes, explotaciones agrarias prioritarias y agricultores profesionales, que se multiplica y pasa de los 15 a los 30 millones. Esta medida era, de hecho, la principal reclamaci贸n del sindicato.
Los 45 millones de euros restantes son los que hacen referencia al dinero proveniente de la ley del Fondo Agrario, que JARC ha reclamado que se destinen 铆ntegramente a los agricultores y ganaderos profesionales. Otras medidas que el sindicato ha puesto encima de la mesa y que la consejer铆a valorar谩 son la equiparaci贸n de las restricciones al sector agrario al resto de actividades econ贸micas en caso de sequ铆a. Tambi茅n han pedido medidas fiscales m谩s efectivas y un mayor acceso a la financiaci贸n encaminadas a facilitar la incorporaci贸n de los j贸venes al campo y a la modernizaci贸n de los regad铆os.
Massot ha explicado que han marcado un calendario para hacer seguimiento de los acuerdos alcanzados y que, en caso de que Agricultura no los resuelva, en oto帽o volver谩n a salir a las calles.
Concentraci贸n a las puertas de Agricultura de Lleida
En paralelo a la reuni贸n bilateral, el sindicato agrario ha convocado una tractorada a las puertas del Departamento de Lleida para mostrar su fuerza. En la concentraci贸n y han participado un centenar de tractores y m谩s de 200 ganaderos y agricultores venidos de diferentes puntos de la demarcaci贸n de Lleida.
Algunos de los j贸venes agricultores que han asistido han explicado las dificultades que han tenido para incorporarse al sector. Entre otros, critican el aumento de precio del seguro agrario, el exceso de burocracia o el elevado coste de los hidrocarburos, entre otras medidas.
“Es muy duro. Si un joven quiere empezar de cero es imposible, apenas puedes mantener el de casa. Es que ni con ayudas, es imposible”, ha afirmado Joan Miret, de Alcarr脿s. Por su parte, Teresa Montanuy, de Tremp, ha reiterado las dificultades para entrar en el sector si no se viene de familia payesa y Joan Costa, de Torres de Segre, ha dicho que se ha manifestado para que las futuras generaciones puedan seguir viviendo de la tierra.