Carles Cano, padrino de la 10ª edición del Encontats, ha realizado durante esta semana visitas a las escuelas de Balaguer que han trabajado su obra. Esta actividad se enmarca en el Plan Municipal de Dinámica Educativa y tiene la voluntad de dar a conocer la vida y obra de los escritores que apadrinan la fiesta del libro infantil de la ciudad de Balaguer.
En esta ocasión, el alumnado de ciclo Inicial y Medio de Primaria ha leído previamente los libros: Abecedario ilustrado, La semana animal, Nariz de Pinocho, Poemas sin diminutivos, Siete Blancanieves y un enano, La fiesta monstruosa, El nabo gigante, Ratón en la selva tropical, El desbaratado cuento de los fiambres mágicos y La gallina que pudo reinar. Una muestra de la obra de Cano que incluye cuentos, teatro y poemarios ilustrados.
Carles Cano nació en Valencia en el año 1957, es licenciado en Filología Catalana, y ha trabajado durante más de treinta años como profesor de instituto. Cano es autor de literatura infantil y juvenil, y cuenta con más de setenta libros publicados en varias lenguas. Ha trabajado como guionista de radio, televisión y cómics, y es también autor teatral y cuentacuentos. En cuanto a reconocimientos, ha recibido premios como el Premio Lazarillo en los años 1994 y 2016; el Samarugo en 1995 y 2013; el White Raven de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich en los años 1996 y 1998; el San Juan de Dios del hospital en 2008; el Carmesina 2013, el Vicent Silvestre 2016, y el premio de la Fundación Bromera al Fomento de la Lectura 2021.
Cano realiza poesía visual y objetual, y ha realizado tres exposiciones individuales: Poemas bromas y otros artificios, 2000; y Cartes, 2003; Poemas visionarios, 2016; así como el proyecto Barata, una exposición-intercambio de obra con más de ochenta de artistas.
Actualmente está jubilado, pero sigue escribiendo y vinculado al mundo de la literatura.