Dos familias de l’Horta de Lleida a quienes el sábado quemaron la casa tras entrar a robar han presentado este viernes la ‘Paltaforma Horta Segura’ con la que instan a la clase política a promover cambios legislativos en materia de seguridad. Los afectados aseguran que están “desesperados” y se sienten “indefensos” ante el repunte de robos y la nueva dimensión que están cogiendo las acciones delictivas en la zona rural y agraria que rodea la capital del Segrià. La nueva plataforma recibe el asesoramiento del abogado leridano Pau Simarro, que ha explicado que ya han empezado a recoger adhesiones y que presentarán una moción en el pleno de la Paeria para conseguir el apoyo de los grupos políticos a sus demandas.
Simarro ha detallado que quieren más facilidades para la instalación de cámaras de seguridad y un endurecimiento de las leyes para impedir que los robos queden impunes. Para ello proponen modificaciones a la Ley de Seguridad Ciudadana, a la Ley del Menor y en materia de ocupaciones ilegales.
En el caso de los últimos robos con incendio de vivienda en la partida Camí de Montcada, los ladrones -que aún no han sido detenidos- podrían enfrentarse a condenas de hasta 10 años de prisión. “Son penas incompatibles con la libertad. Hay que cerrar y hacer pedagogía”, ha reivindicado Simarro.
Una de las impulsoras de la plataforma, Anna Clop, ha relatado cómo los ladrones les quemaron la casa y la familia lo ha perdido prácticamente todo. “Es una injusticia muy grande. No es justo que no podamos salir de casa”, ha lamentado. Otra afectada, Iolanda Vidal, también ha lamentado que les han quemado “toda la casa” y que les han quedado “cuatro muebles”.
La intención de la ‘Plataforma Huerta Segura’ es conseguir apoyo ciudadano y batallar para lograr cambios que beneficien al conjunto del país. La presentación en la sede del Colegio de Abogados de Lleida ha reunido a medio centenar de personas, entre ellos varios vecinos de L’Horta que han expresado su preocupación por los robos y la inseguridad con que viven.