sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

78 empresas participarán en la 17ª edición del Salón de la Formación y Empleo de Lleida

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado / Presentació del FormaOcupa Lleida 2024

La Llotja de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de FormaOcupa, el Salón de la Formación y el Empleo de Lleida que este año celebrará su 17ª edición, el 21 de marzo en el Palacio de Congresos La Lonja, con un total de 78 empresas que participarán en el certamen con más de 100 ofertas laborales concretas.

El Salón de la Formación y el Empleo de Lleida se dirige a todas las personas que necesitan decidir o reorientar su futuro profesional, mejorar competencias, encontrar trabajo, impulsar su carrera profesional o emprender un negocio. En ella encontrarás talleres prácticos, contactos con empresas, orientación académica y ocupacional, oportunidades laborales, formación para la mejora profesional y mucho más.

Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, ha presentado FormaOcupa diciendo que el salón, que este año se hará en formato presencial en La Llotja de Lleida, es un punto de encuentro importante para orientar el futuro académico y laboral de los jóvenes y que en esta edición el salón contará con 78 entidades y empresas.

Bosch ha recordado que los jóvenes y adultos interesados en optar a las ofertas laborales que se presentan en el salón pueden inscribirse y pedir cita gratuitamente en la web www.formaocupa.com.

Una feria que quiere servir para mejorar la situación en la que se encuentra el mercado laboral en el estado español, tal y como ha explicado el presidente de la Comisión de Formación de la Cámara de Comercio de Lleida, Antoni Giné, que ha explicado que “tenemos una sociedad con un paro que ronda el 12%, en los jóvenes estaríamos hablando un poco inferior al 30% y son datos que no deseamos”.

De estas 78 empresas participantes, una cuarentena lo harán con ofertas laborales, que se suman a las de organismos públicos como el SOC, tal y como ha apuntado director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, que ha dicho que “esta cuarentena de empresas tienen introducidas, hoy en día, más de un centenar de ofertas de trabajo, las cuales debemos añadir aquellas que dos servicios públicos como el Instituto Municipal de Empleo, que presentará las propias que tienen, y las que tiene el Servicio de Empleo de Cataluña. Por lo tanto, nos iremos con una cifra de ofertas de trabajo muy importante y muy relevante”.

Por parte de Montse Casals, coordinadora territorial de FP del Departamento de Educación, ha aseverado que para su departamento el certamen tiene dos objetivos, ser un espacio de orientación académica y profesional, por un lado, y ser un espacio de encuentro sectorial entre empresas de los sectores profesionales con más demanda de mano de obra y los estudiantes titulados o los trabajadores emprendedores que quieren promocionarse o hacer cambios profesionales, por otro.

Hablando del primer ámbito, Casals ha dicho que esta tarea orientadora irá dirigida al alumnado de la veguería de Lleida que acaba de Secundaria obligatoria, la Formación Profesional de Grado Medio y el Bachillerato, y que debe tomar una decisión en relación a sus estudios y su carrera profesional futura, así como a las personas adultas que quieran insertarse o reinsertarse en el mercado laboral o reorientar o perfeccionar su carrera profesional. La idea “es dar a conocer las posibilidades que hay en el nuevo sistema integral de la a FP”.

El departamento instalará 10 stands correspondientes a los sectores profesionales, donde estarán representados los 23 centros de FP del territorio, así como un punto de orientación personal para dar información y aclarar dudas.

El horario del Salón de la Formación y Empleo será de 9.30 h a 14.00 h y de 16.00 h a 19.00 h.

El salón es organizado por el Instituto Municipal de Empleo, el Ayuntamiento de Lleida, el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y Feria de Lleida, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida, CCOO, COELL, Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ACTIC, Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y UGT.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Gobierno incentivará a los profesionales sanitarios para que trabajen en zonas rurales

Siguiente noticia

El padre que ha matado a las dos hijas de 2 y 4 años las habría envenenado

Noticias relacionadas