domingo, 23 de junio de 2024
És notícia

La Harpia Balaguer medieval comienza con la jornada de estudios rey pere el ceremonioso

Foto del avatar

El programa seguirá el viernes con la propuesta educativa para las escuelas de la ciudad, dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria. El alumnado realizará diferentes actividades, como son la visita al Archivo Histórico Comarcal, donde les enseñarán el pergamino original de la concesión del mercado en Balaguer y el libro de ordenaciones donde se marcaban los precios de venta de diferentes productos del siglo XIV.

Seguidamente, harán una visita al lavadero público de la Reguereta, donde un año más la Asociación Mujer Rural les explicará cómo se hacía la lavanda antiguamente y también les enseñarán la auca del delantal, un taller de encuadernación a cargo de la artista Cristina Colilles. Finalmente, aprenderán el baile del salto de L’Harpia a la plaza de Els Comtes d’Urgell.

Por otro lado, el viernes por la mañana comenzará la Jornada de Estudios Rey Pedro el Ceremonioso, organizada desde el Museo de la Noguera y con la colaboración del Instituto de Estudios Ilerdenses, la Universidad de Lleida y el Departamento de Cultura. La jornada girará en torno a la maternidad en la Edad media, de acuerdo con el tema que vehicula la edición de este año de la Harpia, los 600 años de la muerte de la condesa Isabel de Aragón. La jornada comenzará con la ponencia de la historiadora Virginia Costafreda sobre la última condesa de Urgell, Isabel d’Aragó, y acto seguido intervendrá Oliveras Oliveras, con una ponencia desde la perspectiva de la bioarqueología de la maternidad en al-Ándalus. La última intervención de la mañana correrá a cargo de Josefina Planas, quien tratará la maternidad y la infancia en la pintura y miniatura gótica de la Corona de Aragón.

Por la tarde la jornada seguirá en el soportal oeste de la plaza del Mercadal con la charla ‘La experiencia maternal de Dhuoda, condesa y escritora del siglo IX’, a cargo de Helena Kirchner. La última de las intervenciones será sobre Blanca de Anjou y el estudio antropológico de sus restos, y correrá a cargo de Nuria Armentano.

Finalmente y como clausura, la jornada finalizará con el espectáculo teatral ‘Voces que aún resuenan. Misoginia y feminismo en la historia’ a cargo de la compañía de comedias Crisis Perpetua.

También durante la tarde del viernes y en la zona del mercado medieval, se realizará el espectáculo infantil ‘Els Traginers del camí’, a cargo de la Compañía La Cremallera Teatre, una propuesta de magia, títeres, cuentos y canciones, en el escenario del espacio gastronómico Les Tavernes. También el viernes por la noche en el espacio de Las Tabernas, tendrá lugar un concierto con el grupo Gregotechno.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se abren las inscripciones para la excursión a la “Ruta del Carrasclet”

Siguiente noticia

Vuelve el Tribulossi, el festival poético de las artes

Noticias relacionadas