jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

Les Borges Blanques desestima comprar finalmente el edificio ocupado de la avenida Santiago Rusiñol

Foto del avatar
bloc pisos avinguda Santiago Rusiñol
Incendi al bloc de pisos

El gobierno de Les Borges Blanques ha desestimado finalmente la compra del edificio ocupado de la avenida Santiago Rusiñol después de que el verano pasado anunciara que tenía casi cerrado un acuerdo para adquirirlo. En un comunicado, el consistorio argumenta ahora que la degradación del inmueble se ha agravado notablemente en los últimos meses y que requeriría una inversión que supera la capacidad de inversión municipal. Además, señala que “la complejidad logística, económica y social de la operación podría comprometer la seguridad jurídica del consistorio” de cara al futuro. Por este motivo, el Ayuntamiento exigirá a la propiedad que gestione adecuadamente el acceso a las viviendas y las condiciones de habitabilidad del edificio, que ve “absolutamente cuestionables”.

La decisión del consistorio de la capital de Les Garrigues se ha tomado tras una “exhaustiva evaluación técnica y económica del inmueble”, según ha informado este viernes el ejecutivo liderado por Josep Ribagorçana, el alcalde de Les Borges Blanques.

El verano pasado el equipo de gobierno daba por hecha la compra y la veía como una posibilidad de revertir la problemática que arrastra el bloque de hace años y que se agravó en enero del año pasado por la llegada de unos 50 miembros de una familia a quienes relacionaban con un elevado número de hechos delictivos.

Vecinos del municipio convocaron una concentración en mayo pasado frente a la oficina de ‘la Caixa’, propietaria de 50 de los 77 de los pisos, para denunciar la inseguridad y el aumento de la delincuencia en el municipio. Entonces estaban ocupados una cuarentena de viviendas del edificio.

El Ayuntamiento señala que la degradación afecta a las cinco escaleras del inmueble y que las condiciones de habitabilidad del edificio están en entredicho. Lo demuestran, asegura, el incendio que se declaró en junio o las decisiones reiteradas de la compañía de la luz de cortar el suministro en los últimos meses.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El paro crece un 0,38% en diciembre en Poniente y el Alto Pirineo y Aran y el año cierra con 16.469 desempleados

Siguiente noticia

La Maratón de Donantes de Sangre llega a Mollet el viernes 10 de enero

Noticias relacionadas