martes, 13 de mayo de 2025
És notícia

La Paeria de Lleida pondrá en marcha un banco de fincas agrarias para promover la agricultura en L’Horta

Foto del avatar
Horta de Lleida
ACN / La ciutat de Lleida envoltada per la zona de l’Horta

La Paeria de Lleida creará un banco de tierras en L’Horta para que los propietarios que tengan previsto dejar de trabajar sus fincas puedan ponerlas voluntariamente a disposición de otros agricultores profesionales y de la Paeria. Así lo recoge la actualización de la estrategia de custodia agraria de las tierras no cultivadas del municipio que el equipo de gobierno ha presentado a la Comisión Especial de la Huerta que se ha celebrado este viernes. Esta herramienta tiene por objetivo facilitar el aumento de fincas cultivadas en L’Horta, apoyando a los actuales campesinos y facilitando la incorporación profesional de las personas que quieran dedicarse al campo.

El Ayuntamiento de Lleida hará publicidad del nuevo banco de tierras a través de un apartado en la web de l’Horta de Lleida y tambiénhallado búsqueda de parcelas abandonadas o sin cultivar para que puedan incorporarse.

El banco de tierras priorizará, por este orden, a los nuevos agricultores que quieran incorporarse a la actividad agraria de forma profesional; campesinos y campesinas de la Huerta; entidades agrarias, social o de custodia para usos diversos (conservación, mejora paisajística, formación, integración de colectivos en riesgo de exclusión…); los agricultores de municipios vecinos que tengan tierras en L’Horta; y los que no lo tienen. Además, el ayuntamiento podrá gestionar directamente o a través de una entidad de custodia las fincas, con fines agrarios, paisajísticos o ambientales.

La inscripción en el Banco de Fincas será gratuita. El consistorio hará una ficha con datos básicos, como la información catastral, la superficie, la pendiente, la disponibilidad de riego, el uso actual, la presencia de construcciones y los datos del propietario, entre otros, aunque no hará públicos los datos de carácter personal.

Los arrendatarios asumirán los gastos de explotación y la Paeria compensará los impuestos municipales mediante un programa de ayudas. La estrategia también incorporará proyectos de formación y fomento del emprendimiento agrario, con la colaboración del Instituto Municipal de Empleo (IMO). La reactivación de la custodia agraria del territorio es uno de los puntos incluidos en el Plan de Actuación Municipal.

Un total de 12.351 de las 21.230 hectáreas del municipio de Lleida corresponden a l’Horta de Lleida y se calcula que más de un 4% no están cultivadas. Cuentan en su mayoría con disponibilidad de riego y requisitos de inversión bajos, básicamente el labrado y desbrozado, además de encontrarse muy cerca de los núcleos urbanos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Baik, la marca del nuevo servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas de Manresa

Siguiente noticia

Sabadell planta más árboles en el Ripoll y se mejora el tratamiento natural de las aguas

Noticias relacionadas