La Ciutat de Lleida

Junts y PSC rechazan la realización de consultas sobre la incineradora de Nova Tracjusa

Los consejeros comarcales de Junts y PSC han impedido hoy la aprobación de la moción que proponía la celebración de una consulta ciudadana en los municipios de Les Garrigues sobre el proyecto de incineración de residuos urbanos de GAP-GRIÑÓ en Juneda.

Ante esta negativa del gobierno del Consejo Comarcal, los municipios que así lo decidan sacarán adelante sus propias consultas populares para dar voz a la ciudadanía y determinar qué modelo de territorio quieren.

Sergi Pelegrí, alcalde de Arbeca, explica que la falta de voluntad política para escuchar a los vecinos y vecinas no detendrá la movilización por un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. “Con su voto en contra, Junts y PSC en Les Garrigues se han posicionado claramente a favor de la incineración de residuos y en contra del derecho de la ciudadanía a decidir sobre el futuro ambiental, económico y social de la comarca”, explica Pelegrí.

El alcalde arbequín, portavoz de los municipios que promueven las consultas, lamenta también la posición del PSC ante este modelo de planta incineradora. “Duele ver como consejeros que se hacen llamar ‘progresistas’ apuestan por convertir Les Garrigues en un territorio receptor de residuos, en lugar de defender su patrimonio natural, agrícola y la salud de sus habitantes. Lamentamos profundamente que su apoyo a este proyecto sea incompatible con la defensa de un modelo de desarrollo sostenible”.

En este sentido, Pelegrí recrimina al Consejo Comarcal que no actúe con responsabilidad, defendiendo los intereses reales de Les Garrigues, en lugar de proteger los intereses económicos de una empresa que quiere convertir la comarca en un vertedero de residuos incinerados. “La ciudadanía tiene derecho a decidir, y así lo hará a los municipios que estén dispuestos a escucharla, por lo que los municipios que así lo decidimos sacaremos adelante con las consultas populares.

Recordemos que Nueva Tracjusa supone un cambio radical en la actividad de la planta, con el incremento del volumen de tratamiento de residuos hasta las 400.000 toneladas anuales, la mayoría provenientes de fuera del territorio. “Esto tendrá un impacto directo en la calidad del aire, la salud pública y el prestigio de los productos agroalimentarios de Les Garrigues, como el aceite de oliva virgen extra”, recuerda Pelegrí.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

13 horas fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

14 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

14 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

15 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

16 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.