viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

El festival Forma de Balaguer cierra la convocatoria habiendo recibido 50 proyectos

Foto del avatar

La convocatoria artística para la edición de 2024 de Forma.
Espacios de Arte Contemporáneo
se abrió el pasado mes de mayo, y a la finalización del plazo la organización ha informado de que se han recibido un total de 50 proyectos.

Para esta cuarta edición, se ha propuesto como marco conceptual ‘Balaguer, ciudad de memoria’, a partir del cual se pretenden generar espacios de diálogo, reflexión, crítica y debate sobre la ciudad como espacio compartido y de memoria colectiva.

Una vez recibidas las propuestas, está previsto que el jurado se reúna pronto para resolver cuáles serán los 8 proyectos seleccionados para formar parte de la edición de este año.
En esta edición, el jurado estará formado por Gemma Avinyó, directora adjunta de Fundación Sorigué; Jesús Navarro, director del Museo Morera de Lleida; Christian Alonso, director del Centro de Arte la Panera; Rosa Cerarols, fundadora de Konvent y profesora en la Universidad Pompeu Fabra; Irma Secanell, comisaria y coordinadora de Forma; y Vanessa Duch, jefa de producción de Forma.

Forma. Espacios de arte contemporáneo comenzará el viernes 4 de octubre con el acto inaugural, en el que se realizará una visita guiada de la mano de los artistas participantes por las diferentes instalaciones; y durante las tres semanas que dura el evento, se ofrecerán visitas comentadas cada domingo por la mañana, así como diversas actividades paralelas.

Este evento se organiza desde la Paeria de Balaguer, y cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Ilerdenses, la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural de la Generalidad de Cataluña, la Fundación Sorigué, el Museo Morera de Lleida, el Centro de Arte la Panera y la Fundación Marguerida de Montferrat, a los que desde la organización se agradece su participación e implicación con el proyecto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Una discoteca de El Maresme, llena de niños y niñas expuestos a alcohol

Siguiente noticia

Un conocido restaurante de Cambrils, uno de los más sostenibles de la costa catalana

Noticias relacionadas