La portavoz del Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunya en el Ayuntamiento de Lleida, y diputada en el Parlamento de Cataluña, Jordina Freixanet, y el portavoz adjunto, Juanjo Falcó, se han reunido con la junta de la Asociación de Vecinos y Comerciantes del barrio de La Mariola, que ha manifestado la necesidad de que el barrio sea una de las propuestas para el proyecto Barrios en Futuro de la Dirección General de Participación Ciudadana del Departamento de Derechos Sociales, como proyecto piloto para desarrollar la Ley 11/2022, de 29 de diciembre, de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y las villas, que sustituye la ley del 2004.
Así lo han explicado Freixanet y Falcó en una reunión donde se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que se inviertan recursos en el barrio de La Mariola para hacer una transformación social y urbanística. “No es la primera vez la Mariola recibe ayudas por el Plan de Barrios, pero es crucial que en esta nueva convocatoria el liderazgo y la iniciativa sea del propio barrio y de las entidades y los vecinos y vecinas que trabajan y viven en ella”, ha explicado Freixanet. “El proyecto Barrios con Futuro pone el acento en el ámbito sociocomunitario, como metodología para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en él y, por ello, es una excelente oportunidad para La Mariola”, ha continuado Freixanet.
“Desde Esquerra Republicana creemos que la Mariola debe ser uno de los 15 barrios seleccionados por el Departamento de Derechos Sociales para el proyecto piloto Barrios con Futuro, porque necesita una inversión y una transformación integral. Participar en este plan piloto supondría una excelente oportunidad para iniciar este proceso de transformación”, ha explicado Falcó. “Es por eso que hemos trabajado para que el Departamento de Derechos Sociales seleccione el barrio de La Mariola y, en caso de que sea seleccionada, trabajaremos para que la Patria también invierta en el proyecto; hay que implicar a todas las instituciones”, ha continuado Falcó.
Durante el encuentro también se han tratado otros temas como la necesidad de impulsar el comercio del barrio y trabajar en la percepción de la seguridad en la zona.