viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

ERC Lleida propone revisar la tasa de la basura con una mesa de trabajo conjunta

Foto del avatar

La portavoz del grupo de ERC en la Paeria de Lleida, Jordina Freixanet, ha propuesto la creación de un grupo de trabajo, formado por todos los grupos políticos del consistorio y por las tenientes de alcalde Begonya Iglesias y Carme Valls, para revisar y definir la tasa de la basura.

Freixanet ha recordado que a partir de abril de 2025, de acuerdo con la Ley 7/22, de 8 de abril, de residuos y solo contaminados para una economía circular, la tasa municipal correspondiente a los servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos no podrá ser deficitaria y, en consecuencia, los ingresos procedentes de esta tasa deberán ser suficientes para cubrir del coste real del servicio.

“En la ciudad de Lleida hay un desequilibrio histórico de más de 1 millón de euros entre lo que cuesta la gestión de los residuos urbanos y lo que se recauda por la tasa correspondiente. A partir de abril de 2025 la ley nos obliga a poner fin a este desequilibrio y, por tanto, hay que empezar a pensar en adecuar la tasa del año próximo 2025 para acabar con este desequilibrio”, ha explicado Freixanet. “Somos conscientes de que es un enorme reto de ciudad y que es necesario el máximo consenso y predisposición. Por eso, proponemos al Gobierno que cree este grupo de trabajo para ponernos a trabajar cuanto antes”, ha continuado Freixanet.

Freixanet ha matizado que el grupo de trabajo debería servir, por un lado, para revisar y definir el servicio de recogida de basura y, por otro lado, una vez tengamos claro el modelo y el coste, para decidir cómo debe ser la tasa con la que se debe financiar este servicio. “Habrá que tomar una decisión sobre qué modelo de tasa queremos aplicar y, especialmente, sobre su importe. Desde Esquerra Republicana apostamos por premiar a aquel ciudadano que haga bien las cosas, estableciendo un mecanismo de bonus-malus, pero también creemos que hay que aplicar criterios sociales y económicos“, ha explicado Freixanet. “En este sentido, creemos que hay que repensar el modelo actual, que va por calles, ya que eso no determina quién tiene más recursos y quién tiene menos, ni quién genera más o menos residuos”, ha añadido.

“Advertimos al Gobierno que si esto no se hace este año condenarán a la ciudad a no tener un pacto de ciudad respecto a la gestión de los residuos y la gestión de la basura”, ha dicho Freixanet. “Por ello, apelamos a la responsabilidad política de las regidas competentes y del propio alcalde”, ha concluido Freixanet.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

38 escuelas y guarderías de Barcelona abren puertas durante el verano

Siguiente noticia

En estado grave una mujer atacada por varios lobos en el Zoo

Noticias relacionadas