Crespín visita el grup de recerca GREIA de la UdL, amb finançament del Ministeri de Ciència, Innovació i Universitats
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado esta mañana al grupo de investigación GREIA en Energía Aplicada e Inteligencia Artificial de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida para conocer el proyecto de investigación que llevan a cabo en torno a la energía térmica financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con 200.000 euros.
El subdelegado ha saludado a la catedrática, investigadora y coordinadora del GREIA, Luisa F. Cabeza, y a otros miembros del equipo, y se ha interesado por el proyecto sobre “Líquidos iónicos basado en biomasa para el almacenamiento de energía térmica” que el grupo de investigación desarrolla desde hace quince años que contempla la manera de aprovechar los residuos agroalimentarios, tanto de origen animal como de origen vegetal, y su almacenamiento y posterior conservación en forma de frío y calor.
José Crespín ha conocido los equipos de laboratorio y los bancos de pruebas con los que trabaja el personal del GREIA y ha querido destacar “la interesante aportación del grupo de investigación leridano, tanto en los proyectos donde participa a nivel europeo, como a nivel estatal, para aportar soluciones a las necesidades de progreso en sostenibilidad energética que hay que desarrollar”.
En este sentido, el subdelegado ha señalado que “la ayuda del Ministerio es, sin duda, un nuevo empuje económico para el GREIA para dar continuidad a su labor investigadora que se ha convertido en un referente mundial en la investigación sobre almacenamiento energético” y ha remarcado que la investigación “nace aprovechando la tradición y el carácter agroalimentario de las Tierras de Lleida para diseñar soluciones a dos pilares esenciales que son la gestión de los residuos y la instalación”. generación de nuevas energías”.
La ingeniería energética, la eficiencia energética de los edificios y la inteligencia artificial aplicada a sistemas híbridos de energía son, de hecho, las principales líneas de trabajo del grupo de investigación GREIA, creado en el año 1.999. El GREIA lo forman actualmente un grupo de 35 personas entre profesores, personal investigador post doctoral, estudiantes y personal técnico y administrativo.
La ayuda recibida por el GREIA es uno de los 221 proyectos seleccionados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para seguir fortaleciendo el desarrollo científico de España y fomentar la investigación en áreas claves como la energía, la inteligencia artificial, el medio ambiente o la salud.
La policía detuvo, el miércoles por la noche en Sant Julià de Lòria, a un hombre de 40 años como…
La comuna de Andorra la Vella invertirá 108.802 euros en la sustitución del filtro del agua del depósito de La…
Los Bomberos de la Generalitat han extinguido esta mañana un incendio en una vivienda de Sant Cugat del Vallès, en…
El Sindicato Autónomo de Policía (SAP-Fepol) y el Sindicato de Mossos d'Esquadra (SME-Fepol) han reclamado que la agresión que sufrieron…
El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por tormentas a partir de este viernes al mediodía. Según han informado…
Con la renovación de cerca de siete kilómetros de tuberías en diferentes tramos de calles de Ca n'Anglada, Can Oliveras,…
Esta web utiliza cookies.