La plaza de las Naciones sin Estado y el Espacio MerCAT de Tàrrega acogerán el próximo jueves 18 de abril la cuarta edición de la Fira Estudies&Trabajas (FET) y se convertirán en punto de encuentro de centenares de jóvenes del territorio que acaban la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato y deben empezar a trazar su futuro académico y profesional. Además, este evento ferial atrae a jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral, personas en situación de desempleo o en proceso de búsqueda de empleo o que buscan un cambio profesional o una opción de autoempleo.
Para todas estas personas, la Feria FET 2024 reunirá una completa oferta de estudios postobligatorios con una cuarentena de expositores. provenientes de L’Urgell, pero también de comarcas vecinas como La Segarra, El Pla d’Urgell, El Segrià y La Conca de Barberà (Tarragona), una quincena de los cuales serán centros eductivos; i una quincena de actividades para conocer, a partir de trayectorias de profesionales de diversos ámbitos, cuáles son los sectores con más potencial de crecimiento y con más oportunidades laborales. En este sentido este año, el certamen refuerza los servicios de apoyo y asesoramiento a las familias.
La alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Ribagorçanaú, se ha mostrado muy satisfecha por incrementar la oferta formativa y profesional que ofrece el certamen ya que “demuestra que la Feria se ha convertido en un pequeño salón de la enseñanza de nuestras contras, en una de las más que nos han convertido en un pequeño salón de la enseñanza de nuestras casas”. cita clave para los centros que quieren dar a conocer los estudios que imparten”. Al mismo tiempo, Pijuan destaca la apuesta del certamen por adaptarse e innovar para dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
En este sentido, la concejala de Educación y Ciudadanía, Alba Castellana, puntualiza que “en esta edición no solo contaremos por primera vez con una amplia presencia de centros de fuera de nuestra comarca sino que este año se ha desarrollado en el centro de la ciudad”. sumamos la complicidad de la Universidad de Lleida, la UNED o la Escuela de Hostelería de Lleida”. Por su parte, la concejala de Promoción Económica y Trabajo, Núria Robert, añade que “la FET es un excelente escaparate tanto las personas que la visitan para abrirse camino en el mundo laboral como para las empresas que buscan profesionales, como demuestra que cada año atrae a más expositores y visitantes”. Robert también pone en valor la labor que desarrolla el centro de formación La Solana para fomentar la empleabilidad.
La FET 2024 se estructura con cuatro espacios que ayudarán a dar a conocer la oferta formativa y a potenciar los conocimientos y competencias que aumentan la capacidad de las personas para encontrar trabajo, adaptarse a los cambios del mercado laboral o reinventarse profesionalmente. Estos espacios serán:
- Espacio Educación y Empleo: estrena una nueva ubicación en la plaza de las Naciones sin Estado. Este año reunirá nuevos centros educativos procedentes de las comarcas vecinas de La Segarra, El Pla d’Urgell, La Conca de Barberà y El Segrià, que amplían y enriquecen la oferta formativa disponible en la comarca de L’Urgell.
- Espacio Orientación: ubicado en el interior del Espacio MerCAT. Dispondrá de un ámbito dedicado al acompañamiento para ayudar a los jóvenes, familias y personas adultas a enfocar su futuro educativo y profesional. En este espacio, se contará con la colaboración de diferentes profesionales de diversas instituciones y organizaciones para orientar y asesorar a los participantes en el proceso de toma de decisiones. Contará con paneles informativos sobre las diferentes familias profesionales, fechas clave para el proceso de preinscripción y pruebas de evaluación, información relativa al funcionamiento del sistema educativo y materiales de orientación.
- Espacio Auditorio: situado en el interior del Espai MerCAT. Acogerá una sala de conferencias donde se presentará información sobre diversos perfiles profesionales mediante experiencias y vivencias compartidas por profesionales de los sectores de la salud, atención a las personas, educación, seguridad y emergencias, ciencias sociales, ocio, arquitectura, artes y diseño, actividades físicas y deportivas, así como administración y gestión empresarial, entre otros.
- Espacio experiencias: situado en el recinto exterior del Espai MerCAT. Se ha creado un nuevo entorno para una inmersión directa en diversos oficios, con la asistencia de profesionales que permitirán a los jóvenes experimentar de primera mano la realidad de diferentes profesiones. Se tendrán oportunidades para involucrarse en diversas actividades relacionadas con sector como los profesionales de las emergencias, cocina, coctelería, soldadura, mecánica, y muchas otras.
La Feria Estudies&Trabajas 2024 abrirá puertas el jueves 18 de abril de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Con todo, ofrecerá actividades hasta las 8 de la noche., entre las que destaca el taller “Potencia tu Marca Personal y multiplica tus oportunidades profesionales” a cargo de Josep M. Agustí Roca. En esta actividad, se darán herramientas para gestionar y potenciar la marca personal en el entorno digital. La sesión tendrá lugar a las 3 de la tarde, en el recinto del antiguo matadero. La Feria se despedirá con el taller “¿Móviles? ¿Cuándo? ¿Para qué?” (18.30 h, Biblioteca Pública de Tàrrega – Germanes Güell), organizada por Adolescencia Libre de Móviles Tàrrega/Urgell.