Rodi Motors Services, Curtidos Badia SAU, el Instituto Cartográfico de Cataluña (ICC) y la Fundación Castell del Remei han sido los ganadores este año de los Premios al compromiso empresarial con la Universidad de Lleida (UdL) y con el desarrollo del territorio., que otorga cada año el Consejo Social de la FGSHSCSP, para visibilizar y reconocer la implicación del entorno empresarial y otras entidades con la comunidad universitaria. Rodi Motors Services ha sido galardonado en la categoría de grandes empresas por su proyecto Rodibecat con la Escuela Politécnica Superior; Curtidos Badia, en la de pequeñas, por su implicación en el Máster del Cuero del campus de Igualada; el ICC ha sido reconocido por su compromiso con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria, Forestal y de Veterinaria, y la Fundación Castillo del Remedio, por su liderazgo social. Estos premios, que se entregan esta tarde en el Salón Víctor Siurana en un acto presidido por el rector, Jaume Puy, y por el presidente del Consejo Social, Delfín Robinat, no tienen compensación económica.
Por otro lado, otro de los premios otorgados hoy, ha sido el de las buenas prácticas de responsabilidad social corporativa, está dotado con 2.000 euros. Se les ha llevado la Unidad de desarrollo y cooperación de la FGSHSCSP por su programa Aulas contra la pobreza. Este programa universitario de educación para la transformación social iniciado el curso 2014-2015 a los grados, y en 2019-2020 a los másteres, integra contenidos y competencias sobre desarrollo, cooperación, desigualdades, inclusión, equidad, solidaridad, sostenibilidad etc. en la asignatura concreta que reciba el alumnado. De las 5 asignaturas que implementaron Aulas contra la pobreza hace ahora nueve años, el último curso académico han sido 49, con un total de 2.493 alumnos matriculados.
En cuanto a los premios del Consejo Social a los mejores trabajos de final de grado (TFG) de la FGSHSCSP, dotados con un máximo de 2.000 euros en la matrícula de primer curso de un máster oficial de la FGSHSCSP, han sido para:
Albert Torra Cabello (título propio: Especialista universitario en control de Gestión) por Transformación digital y fidelización del talento
Antonio Jesús Pacheco Jurado (grado en Ciencias Biomédicas) por Voltage-gated calcium channels and calcium-dependent potassium channels in glioblastoma cells: Swimming against the current
Joan Florensa Jordan (grado en Biotecnología) por La infección por la bacteria Helicobacter pylori
Miquel Gimeno Viñas (doble grado en Administración de Empresas y Turismo) por La biomasa como experiencia turística
Anna Fontova Musté (doble grado en Ingeniería Forestal y Conservación de la Naturaleza) por Determinación de patrones funcionales temporales en Pinus pinea de la Meseta Norte: relaciones entre crecimiento radial, defensas y producción de piñón
Maria Sitjà Martín (grado en Educación Primaria) por Promoting co-creativity with technology in Primary Education: The role of teacher’s Feedback
Adrián Peral Fernández (grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística) por Plan de marketing de un gimnasio ecológico
Antonio Jesús Pacheco Jurado (grado en Ciencias Biomédicas) por Voltage-gated calcium channels and calcium-dependent potassium channels in glioblastoma cells: Swimming against the current
Joan Florensa Jordan (grado en Biotecnología) por La infección por la bacteria Helicobacter pylori
Miquel Gimeno Viñas (doble grado en Administración de Empresas y Turismo) por La biomasa como experiencia turística
Anna Fontova Musté (doble grado en Ingeniería Forestal y Conservación de la Naturaleza) por Determinación de patrones funcionales temporales en Pinus pinea de la Meseta Norte: relaciones entre crecimiento radial, defensas y producción de piñón
Maria Sitjà Martín (grado en Educación Primaria) por Promoting co-creativity with technology in Primary Education: The role of teacher’s Feedback
Adrián Peral Fernández (grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística) por Plan de marketing de un gimnasio ecológico
También se ha otorgado un accésit a Chaymaa Dkouk El Ferroun (Grado en Ingeniería Informática) por Post-Quantum Cryptography: Shor’s Algorithm and Isogeny Based Cryptosystems.