La Ciutat de Lleida

Balaguer presenta una nueva edición de la Fiesta Medieval de L’Harpia

La Harpia Balaguer medieval comenzará este año el jueves día 23 por la noche, con una ruta gastronómica por bares y restaurantes de la ciudad, acompañados de un pasacalles con el grupo Els Taverners y Maria Bullfarines.

El viernes el programa continuará con una propuesta para las escuelas de la ciudad, dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria, el cual se distribuirá en diferentes grupos para realizar las diferentes actividades previstas, como la visita al Archivo Histórico Comarcal, donde les enseñarán el pergamino original de la concesión del mercado en Balaguer y el libro de ordenaciones donde se marcaban los precios de venta de diferentes productos, del siglo XIV. Seguidamente se hará una visita al lavadero público de la Reguereta, donde un año más la Asociación Mujer Rural explicará cómo se hacía la lavanda antiguamente y también les enseñarán el auge del delantal, un taller de encuadernación a cargo de la artista Cristina Colilles. Finalmente, aprenderán el baile del salto de L’Harpia con el Albert Bonet en la plaza de Els Comtes d’Urgell.

El tema que vehiculará la edición de este año son los 600 años de la muerte de la condesa Isabel de Aragón, y el tema de la Jornada de Estudios Rey Pedro el Ceremonioso será la maternidad en la edad media. La jornada se celebrará el viernes y concluirá con un espectáculo teatral en el espacio gastronómico de Les Tavernes, a cargo de la Cia. De comedias Crisis Perpetua, llamado Voces que aún resuenan. Misoginia y feminismo medievales.

Por la tarde, en la zona del mercado medieval tendrá lugar el espectáculo infantil ‘Els Traginers del camí’, a cargo de la Compañía La Cremallera Teatre, una propuesta de magia, títeres, cuentos y canciones, en el escenario del espacio gastronómico Les Tavernes. También el viernes por la noche en el espacio de Las Tabernas, tendrá lugar un concierto con el grupo Gregotechno.

Otra actividad que sirve como recreación histórica es el campamento medieval que se instalará como cada año en el Parque de la Transsegre, donde unas 40 personas escenificarán la vida de la edad media, con diferentes actividades para todos los públicos que se podrán disfrutar en diferentes franjas horarias.

Por otro lado, la Muestra de antiguos Oficios durará dos días, el sábado y el domingo, ya que es una forma de enseñar los oficios desaparecidos, a través de demostraciones y talleres.

El espacio infantil se ubicará de nuevo en la plaza del Pozo, y se llevarán a cabo diferentes propuestas para los más pequeños. Igualmente, en la plaza del Mercadal, estará la Carpa de Juegos de mesa y de rol medievales, de la mano de la Asociación de los Argonautas del rol de Balaguer. También la Carpa de Soft Combat y otras actividades, a cargo de Leyendas Medievales, con una pequeña galería de tiro con arco, con flechas seguras con punta de goma y un espacio con arena de combate, donde se entrenará con espadas de espuma seguras.

Por otro lado, el domingo se realizará una performance, la cual fue ganadora de una beca de nueva creación de la Paeria de Balaguer, con la propuesta ‘Eran mujeres no brujas’, a cargo de Olga Montoliu y Salvadó Gabarrella, una instalación artística efímera en el espacio de La Reguereta. Esta acción es un homenaje a las mujeres de La Noguera que fueron acusadas de brujería, y cuenta con la colaboración de la Cía. Factoría del Movimiento, la soprano Maria Josep Rúbies y la rapsode Nú Miret.

Tags: Balaguer
MinervaPacheco

Missatges recents

Manresa necesitará utilizar una tarjeta para abrir los nuevos contenedores

Este próximo lunes 28 de abril habrá que volver a utilizar la tarjeta para abrir los nuevos contenedores en aquellos…

9 mins fa

Una septuagenaria de personas celebran el día del jazz en Escaldes-Engordany

Escaldes-Engordany celebró este jueves por la noche el Día internacional del jazz (que se conmemora el 30 de abril) con…

9 mins fa

Prenden fuego a cinco terrazas de restaurantes de Cambrils durante la madrugada

Más de una decena de mesas y varios toldos han quedado afectados por una serie de incendios intencionados en diferentes…

22 mins fa

El 15 de junio se celebrarán manifestaciones contra el “monocultivo turístico” en varias ciudades del sur de Europa

La Red SET de Europa contra la Turistización ha anunciado este viernes movilizaciones coordinadas el 15 de junio contra el…

25 mins fa

Vinseum, cada vez más cerca de declararse museo de interés nacional

Sònia Hernández, consellera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, fue ayer por la tarde a Vilafranca del Penedès donde…

37 mins fa

La ZBE de Reus entrará en vigor el 1 de diciembre: todo lo que debes saber

La Zona de Bajas Emisiones de Reus se implantará de manera efectiva el 1 de diciembre de 2025, fecha a…

46 mins fa

Esta web utiliza cookies.