sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Balaguer pide retomar el proyecto para hacer llegar el tren hasta L’Alt Urgell

Foto del avatar

La alcaldesa de Balaguer, Lorena González, ha pedido al Gobierno de la Generalitat retomar un proyecto para hacer realidad la conexión de la línea de ferrocarril Lleida-La Pobla de Segur hasta L’Alt Urgell. La Diputación de Lleida ya hizo una propuesta en el año 2011 y el consistorio balaguerino pide reanudar las conversaciones. La petición se ha llevado a cabo en el marco de la conmemoración del centenario de la llegada del tren a la capital de La Noguera. El acto ha estado encabezado por la consellera de Territorio, Ester Capella, quien ha reivindicado el ferrocarril como una herramienta de modernidad. En el marco de la conmemoración, la consejera también ha inaugurado una exposición itinerante que repasa los 100 años de historia de la línea Lleida-Balaguer.

González considera que el tren es un medio “esencial” para vertebrar el territorio y para garantizar la movilidad de la ciudadanía. De este modo, ha explicado que hacer llegar este medio de transporte a todos los rincones del territorio es una “necesidad” para evitar los agravios comparativos entre los ciudadanos. “Tenemos que hacer que todo el mundo tenga las oportunidades de poder disfrutarlo”, ha dicho.

Asimismo, la alcaldesa ha considerado que hay que “mirar al futuro” y ha pedido el apoyo del Gobierno para integrar las vías de línea en el tramo urbano a su paso por Balaguer. En este sentido, González ha indicado que este mes de febrero se prevé una reunión para avanzar en este ámbito.

100 años de tren en Balaguer

La alcaldesa ha hecho estas declaraciones en el marco de la conmemoración del centenario de la llegada del primer tren del ferrocarril Noguera Pallaresa a Balaguer, el 3 de febrero de 1924.

La consejera de Territorio, Ester Capella, ha presidido el acto organizado por Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), con la inauguración de la exposición ‘La línea de Lleida a Balaguer. 100 años de una encrucijada de esperanzas y de un camino para el futuro’, elaborada por el historiador Carlos Gorini.

La consejera ha destacado el ferrocarril como herramienta de modernidad por su valor asociado de “transformación, cambio, resiliencia y cohesión”, así como la capacidad de alcanzar los retos que presenta la emergencia climática.

Asimismo, Capella ha asegurado que el Gobierno tiene la voluntad de dar respuesta a los ciudadanos que sufren un mal servicio. De este modo, ha destacado que la Generalitat asume el reto del traspaso de Cercanías sabiendo que el servicio no funcionará como un reloj suizo. “Venimos de años de desinversión y de abandono”, ha dicho.

En todo caso, la consejera ha reivindicado que Cataluña “debe ser un país de trenes” con el fin de garantizar los derechos de movilidad de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades, y ha dicho que un sistema gestionado desde Cataluña permitirá que Cercanías sea un servicio “eficaz, seguro y de calidad”.

El acto de conmemoración también ha contado con la participación del alcalde de Vilanova de la Barca, Albert Solsona, y el de Vallfogona de Balaguer, Xavier Castellana, entre otras autoridades. Por parte de Ferrocarriles, han asistido el director de FGC Operadora, Oriol Juncadella, y el director de Planificación Estratégica y Prospectiva, Carles Casas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts per la Seu pide que se apliquen las nuevas tarifas rebajadas de transporte en el Pirineo

Siguiente noticia

Illa valora la iniciativa de llevar agua de Sagunto: “Es una muestra de la España generosa y cohesionada”

Noticias relacionadas