En este encuentro han participado representantes de 12 centros de Educación Secundaria de las comarcas de La Noguera, El Segrià, Arán y El Pallars Jussà, con un total de 80 alumnos y 25 docentes. Han asistido el Instituto Almatà, Vedruna Balaguer, Instituto Ciutat de Balaguer, Escola Pia Balaguer, Instituto de Almenar, Instituto Joan Solà, Instituto de Seròs, Instituto de Alpicat, Vedruna Tàrrega, Instituto Alfons Costafreda, Colegio Maria Immaculada e Instituto Aran.
La Red de Escuelas Verdes ofrece diversos espacios para fomentar la interrelación, el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y los proyectos compartidos entre centros. Uno de estos espacios son los Foros de Escuelas Verdes, unos encuentros territoriales de intercambio de experiencias donde participan alumnado y profesorado. El objetivo de estos encuentros es que los centros encuentren un ambiente óptimo para el diálogo, compartan experiencias, ideas, y trabajen una temática ambiental para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad.
El Foro de Escuelas Verdes de Secundaria trabaja a partir de una temática concreta, que este año es ‘Misión 2050: construimos un nuevo futuro’. En este sentido, se ha propuesto para el alumnado la actividad ‘Misión 2050: emergencia ambiental. Aterrizamos la misión en el instituto’; y en el caso de los docentes ‘Mercado de acciones prêt-à-porter. Proyectos para hacer red’.
Seguidamente, se ha llevado a cabo el taller conjunto ‘¿Cómo haremos el regreso del Foro al centro?’, con el fin de valorar qué acciones se pueden llevar a cabo en el marco del instituto, de acuerdo con lo que se haya planteado durante la jornada del foro.
Esta es una jornada donde alumnado y los docentes han tenido la oportunidad de compartir lo que hacen en sus centros a través de diferentes dinámicas y en un contexto de aprendizaje activo y participativo.