El Correllengua es una iniciativa popular que se celebra anualmente en los territorios de habla catalana, ademásdel objetivo de mostrar la vitalidad de la lengua catalana y fomentar su uso social.
Este acto consiste en la celebración de múltiples actividades de carácter lúdico, festivo, pedagógico y reivindicativo en diversos pueblos, barrios y ciudades, y que se organizan desde la Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana.
En el caso de Balaguer, la ciudad acogerá el Correllengua el próximo sábado día 31 de agosto, y en esta ocasión estará dedicado a la figura de la lingüista y escritora M. Carme Junyent.
Sin embargo, los actos comenzarán el jueves día 29 de agosto a las ocho de la tarde bajo los porches de la calle de Abajo, donde se hará la presentación de la exposición ‘Carme Junyent: 10 conceptos clave’.
Acto seguido, se celebrará la charla ‘¿El catalán en juego?’ a cargo de Josep Sabater, exiliado literario catalán desde hace muchos años en Canadá.
La exposición se podrá ver en el vestíbulo de la Casa de la Paeria desde el viernes día 30 de agosto hasta el lunes día 2 de septiembre.
Por otro lado, el sábado 31 a partir de las ocho, se realizará una jornada cultural y festiva.
Por este motivo, se convoca a personas y entidades a participar de la marcha de antorchas, la cual saldrá de la plaza de La Guingata y recorrerá las calles hasta la plaza del Mercadal.
El acto contará con la participación de las cuadrillas sardanistas Verge del Miracle, Castell Formós y Les Franqueses, el Ball de bastons del Casal Pere III y la Colla gigantesca y grallera de Balaguer.
Seguidamente, a partir de las nueve de la noche en la plaza del Mercadal, se leerá el manifiesto del Correllengua, que este año lo ha escrito el filólogo y escritor Jordi Badia.
Después se celebrará una cena popular y a continuación la actuación del grupo musical de los terreros del Ebro, Quico el Célio, el Chico y el Mut de Ferreries.