Los diferentes agentes que intervienen en la seguridad durante la Fiesta Mayor se han reunido para abordar las diferentes cuestiones previas de coordinación en cuanto a seguridad de cara a las actividades que celebrarán las próximas semanas.
En este sentido, se han repasado los diferentes requisitos y, también, todos los actos, ubicaciones y accesos.
Tal y como comentó el alcalde de Alcarràs, Gerard Companys, en la rueda de prensa de presentación de la programación de Fiesta Mayor, es un punto en el que Alcarràs está dedicando muchos esfuerzos.
En la reunión, Companys ha pedido hacer un frente conjunto para que haya una convocatoria de los municipios que hacen peñas para acabar todos a la misma hora.
Este año, sin embargo, en el caso de Alcarràs, junto con Sanaüja, se ha decidido que se cerrarían a las 6 de la mañana (excepto el miércoles, que será hasta las 4.30 horas).
Además, también ha comentado que este año el Ayuntamiento pondrá unos limitadores de sonido, para poder regular el sonido.
Un hecho que ha recalcado hoy, también, el teniente de alcalde y concejal de seguridad, Jordi Castany, que ha añadido que “durante la Fiesta Mayor hay un gran aumento de personas, las cuales participan en las diferentes actividades y, sobre todo, en la zona de peñas, que este año suman un total de 35 peñas, 3 más que el año pasado, con unas 1100 personas (entre niños y adultos)”.
Además, tal y como comentó también la concejala de cultura, Marta Morreres, adelantó que este año se amplía también un día más el punto lila, que estará presente durante 3 noches (las noches de jueves, viernes y sábado).
Como novedad también en materia de seguridad, en el programa de Fiesta Mayor también se incluye un mapa que permitirá a la ciudadanía poder saber dónde están ubicados cada servicio en caso de haber algún tipo de emergencia, sea la ambulancia y los servicios médicos, la policía o el punto lila y, también, las salidas de emergencia.
Cabe recordar que el recinto de peñas estará cerrado y tendrá diferentes accesos para poder controlar el acceso, por ello, en el caso del concierto de Miki Núñez, se recomienda venir con tiempo para evitar colas y asegurar que el acto empieza a la hora.
Otras acciones que se llevarán a cabo -o ya se han llevado a cabo- son el servicio de “Somos noche” para prevenir los primeros consumos y, también, la semana pasada, se llevaron a cabo unas formaciones al personal del equipo técnico del Ayuntamiento, así como a los peñistas, a los que también se les ofreció la formación en relación con la prevención, detección y actuación en materia de agresiones machistas, LGTBI-fóbicas y también, respecto a la inclusividad.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.