lunes, 24 de marzo de 2025
És notícia

La 7ª Carrera de los Tres Cerros de Alcoletge transcurrirá por escenarios del Front del Segre

Foto del avatar

El diputado Fermín Masot; la concejala de comunicación de Alcoletge, Anna Martí; el concejal de deportes de Alcoletge, Oriol Maurici; el representante de la Asociación Atlética Els Tres Tossals, Joan Lladós, y el director de las Escuelas Especiales de la Diputación, Jordi Botargues, han presentado este miércoles la 7ª Cursa dels Tres Tossals d’Alcoletge, que se celebrará en este municipio el 29 de junio, a partir de las 20.30 horas, en las distancias de 5,5 y 10 km y una caminata de 5,5 km. La presentación ha contado con la asistencia de la diputada Rosa Maria Perelló y de y la alumna de l’Escoles, Anna Coll.

La salida se hará desde el Tossal dels Morts d’Alcoletge en un recorrido que transcurre por espacios del municipio que fueron escenarios del Front del Segre en el transcurso de la Guerra Civil española y que pasa por el interior de una trinchera recuperada en el Tossal de la Nora.

En este sentido, Fermí Masot ha incidido en que la carrera transcurre “por un espacio con relevancia histórica”, y ha recordado que fue una contienda bélica “de la que todavía se evidencian heridas en nuestra sociedad. Cabe recordar que entre abril de 1938 y enero de 1939, el Front del Segre fue crucial, no sólo para proteger el resto del territorio catalán de la ocupación franquista, sino también para garantizar el control de las presas y las centrales hidroeléctricas”.

El recorrido de 5,5 km discurrirá por el Cerro de la Nora antes de volver de nuevo al Cerro de los Muertos. La carrera de 10 km también se iniciará en este punto y recorrerá el Tossal de la Nora y el Tossal Agustinet, finalizando también en el Tossal dels Morts, según ha explicado Anna Martí.

Joan Lladós ha calificado “de éxito absoluto” el recibimiento de la carrera porque “ya hace una semana que cerramos inscripciones a los 800 participantes”. Ha dicho que “es un éxito a nivel de pueblo por la implicación de las entidades y las empresas”. Finalmente serán 320 corredores y 420 andadores, a los que habrá que sumar 110 voluntarios, los que harán posible la competición. La carrera es puntuable por la Liga de Poniente.

Oriol Maurici, que aparte de concejal también es profesor en las Escuelas Especiales, ha coincidido con Jordi Botargues en señalar la importancia de la inclusión y el hecho de que “ser diferente suma”. Botargues ha añadido que “los alumnos tienen discapacidades, cierto, pero también tienen otras capacidades que hay que ser capaz de potenciar, y la elaboración de los trofeos es un ejemplo”.

La organización de la prueba va cargo de la Asociación Atlética Tres Cerros y el Ayuntamiento de Alcoletge, con el apoyo de la Diputación de Lleida y el Consejo Catalán del Deporte de la Generalidad de Cataluña.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La doble tasa de residuos, una vez más, a debate

Siguiente noticia
Junts Política

Junts insiste en que es “factible” un acuerdo para investir a Puigdemont

Noticias relacionadas