La Fiscalía pide 21 años de prisión para el acusado de provocar un incendio en una fábrica ocupada de Lleida, donde convivía con su pareja y otra mujer. Los hechos se remontan a la madrugada del 10 de enero de 2023 cuando, según el ministerio público, tras discutir, insultar y agredir a la mujer, el procesado encendió una pila con mobiliario, ropa y cartones cerca del antiguo espacio de oficinas de la fábrica. Al ver que la pareja no podía salir, sin embargo, la ayudó a salir a la calle y la acompañó al CAP. La mujer la trasladaron al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona con quemaduras de diversa consideración. El hombre se enfrenta a seis delitos y el juicio se celebrará el 19 de febrero en la Audiencia de Lleida.
El procesado y la víctima iniciaron una relación sentimental en 2021, y en enero de 2023 ella se trasladó a vivir con el acusado a la antigua fábrica de galletas Virginias, en el barrio de Pardinyes. Según la Fiscalía, hacia las 20.00 del 9 de enero el hombre comenzó a discutir con su pareja, a insultarla y a clavarle varias bofetadas en la cara en la vía pública. El detonante habría sido que él la vio paseando con otra mujer que también vivía en la nave ocupada, a quien ella había manifestado que estaba molesta con las condiciones del espacio y que quería poner fin a la relación con el hombre.
Según el ministerio fiscal, cuando las tres personas regresaron al interior de la fábrica, el procesado cerró la puerta y volvió a golpear a la víctima hasta dejarla inconsciente. Hacia las cuatro de la madrugada, y siendo consciente de que su pareja se encontraba con la otra mujer en la parte de superior de la nave, donde estaban las antiguas oficinas, arrojó varios objetos abandonados, los apiló en la planta baja y prendió fuego bajo el lugar donde estaban las dos mujeres.
En el escrito de acusación, la Fiscalía explica que cuando el hombre se dio cuenta de que el fuego afectaba al lugar donde se encontraba su pareja y que ésta no podía salir, cambió de opinión, la ayudó a salir a la calle y la acompañó al CAP de Prat de la Riba. Posteriormente, los trasladaron al Hospital Arnau de Vilanova, donde él dijo a su pareja “ya verás que pasa si declaras contra mí” con la intención de acoquinarla, según el fiscal. Igualmente, el hombre también insultó y amenazó a la otra mujer que vivía en la nave con ellos tras declarar ante los Mossos.
El procesado, que entonces tenía 35 años, fue detenido tan pronto como recibió el alta y el juzgado de guardia decretó su ingreso provisional en prisión. Por su parte, la mujer la evacuaron en un helicóptero a la unidad de quemados del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona con heridas de diversa consideración que tardaron 144 días en curarse.
Seis delitos
La Fiscalía acusa al hombre de un delito de lesiones por el que reclama 1 año de prisión y que no pueda aproximarse a menos de 500 metros de la víctima ni comunicarse con ella durante 3 años, y por un concurso ideal de cinco delitos con las agravantes de parentesco y de discriminación de género por los que reclama 20 años de prisión, y que no pueda aproximarse a menos de 500 metros de la víctima ni comunicarse con ella durante 30 años.
En concreto, el ministerio público también le acusa de un delito de incendio con grave peligro para la vida y la integridad de las personas; un delito de lesiones con deformidad; un delito leve de lesiones; un delito de maltrato animal con resultado de muerte -porque uno de sus perros murió en el incendio-, y un delito de obstrucción a la justicia.
En concepto de responsabilidad civil, la Fiscalía solicita que el hombre pague a su pareja una indemnización de 110.871 euros por las lesiones, los daños morales y las secuelas; y 2.000 euros a la otra mujer con quien convivían por los daños morales y psicológicos ocasionados.