La Ciutat del Garraf

VNG aprueba el nuevo Plan de Cooperación de la ciudad hasta 2028

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú cuenta con el nuevo Plan director de Cooperación y Solidaridad 2024-2028, después de que el Pleno municipal lo haya aprobado este lunes. Este documento, fruto del trabajo conjunto con las 24 entidades de cooperación registradas y otros agentes implicados, marca las principales políticas de cooperación para los próximos años.

La concejala de Cooperación, Míriam Pérez, ha destacado que se trata de un “documento cualitativo y realista”, que propone una treintena de acciones concretas para abordar las necesidades detectadas con las entidades. Del debate con el tejido asociativo, destaca por ejemplo la voluntad de replantear el concepto de cooperación, de manera que “los proyectos se centren en la formación y la capacitación”, ha expuesto la regidora. Igualmente, el nuevo plan busca que la Mesa de Cooperación sea “más dinámica y corresponsable”, así como reforzar la promoción del voluntariado, “especialmente entre la juventud”. El plan, que ya se había empezado a elaborar en el mandato anterior, ha obtenido el apoyo unánime de los grupos municipales.

En este contexto, el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha querido transmitir en nombre del Pleno “todo el calor en la entidad Acción Solidaria con el Sáhara”, por la pérdida reciente de Mah Landih Nan, embajador de la RASD en Colombia, durante años delegado del Frente Polisario en Cataluña, y que mantenía una estrecha relación con la ciudad.

Ordenación de Racó de Santa Llúcia y Cap de Creu

El pleno villanovense ha dado el visto bueno para que el Ayuntamiento asuma la iniciativa pública para formular una modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal en el sector de El Racó de Santa Llúcia, concretamente en el polígono 1 de la unidad de actuación número 7. El concejal de Urbanismo, Gerard Llobet, ha argumentado “el interés público” por promover esta modificación, que permitirá la ordenación del sector según la propuesta presentada y promovida por la Junta de Compensación del polígono.

La modificación, que elaborarán los servicios municipales, permitirá la obtención de más espacios libres y zonas verdes y al mismo tiempo mejorará el enlace viario en la carretera c-246a, para incrementar la seguridad en el acceso, una actuación reclamada por el vecindario. También se posibilitará una ampliación de la actividad de camping y la disposición de dos itinerarios de bicicletas conectando con la red comarcal prevista, entre otras mejoras.

Por otro lado, también ha prosperado la aprobación definitiva del Plan de mejora urbana Cap de Creu-Manel de Cabanyes. En octubre de 2023 se aprobó inicialmente, y en esta segunda fase de aprobación se han incorporado parcialmente las alegaciones presentadas durante el periodo de información pública. El hecho de avanzar en este plan de mejora urbana permite “resolver un conflicto urbanístico de años en la ciudad”, ha manifestado Gerard Llobet. El plan favorece la regeneración y la rehabilitación de este punto del casco antiguo de la ciudad. Se prevén construir 35 nuevas viviendas de protección oficial. Estos dos puntos sobre cuestiones urbanísticas han contado con el apoyo mayoritario del Pleno, exceptuando la abstención de la CUP.

El Consistorio también ha aprobado hoy la propuesta del jurado del Premio Roig Toqués de otorgamiento de los galardones de la XIV edición. Este año se entregará el premio de ámbito local a Antònia Ruiz Martínez, mujer pionera en el mundo de la pesca y uno de los escasos referentes femeninos existentes en este oficio. En la categoría de ámbito nacional, se reconocerá la trayectoria de la Facultad de Náutica de Barcelona, institución con más de 250 años de historia y vinculada también actualmente con la UPC de Vilanova i la Geltrú.

VNG a favor de la cultura de la paz

La mayor parte del Pleno municipal se ha posicionado a favor de la iniciativa “Detengamos las guerras”, promovida por varias entidades del territorio. Esta campaña, que cuenta con la implicación de 30 asociaciones y la firma de más de 200 personas a título individual, pretende “frenar la carrera de armamento” y solicitar a los gobiernos estatal y catalán un plan de reconversión del gasto de la defensa militar hacia sistemas de defensa no ofensiva, civil y no violenta.

En representación de las entidades promotoras, han expuesto la iniciativa Carles Anson, de la entidad Fem Pous, y Enrique Castro, de Garraf Coopera, quienes han apelado a la ciudadanía “a no quedar impasibles” ante la cincuentena de conflictos armados activos en el mundo. “Aunque hablamos de una cuestión que se escapa de las competencias municipales, como ciudad debemos posicionarnos a favor de promover la cultura de la paz”, ha manifestado Carles Anson. Al mismo tiempo, Enrique Castro ha recordado que “estamos gastando mucho dinero en armamento, que se podrían invertir en políticas constructivas”, y ha señalado la necesidad de “combatir las desigualdades para combatir las guerras”.

En nombre del PSC, el concejal Julio Ruiz ha manifestado la necesidad de “generar una opinión pública por la cultura de la paz y la resolución pacífica y diplomática de los conflictos”. Por parte de ERC, Olga Arnau ha apuntado “el impacto devastador en vidas humanas, pero también en la emergencia climática” y otros factores de escala mundial. Desde VECP, Míriam Pérez ha resaltado la importancia “de conseguir visibilidad y concienciación sobre la cultura de la paz y los impactos negativos del conflicto”.

En representación de JxCat, Jaume Carnicer se ha manifestado “a favor de la resolución de los conflictos por la vía diplomática y en contra del enriquecimiento por la venta de armas”. Desde la CUP, Tània Reyes ha expresado que hay que “tomar medidas globales” y ha denunciado los “2.113 billones de dólares de gasto militar” de los países, el 80% de ellos desde la OTAN. Por parte de Transformem VNG, la concejala María Luz Roca ha anunciado el voto “evidentemente favorable” del grupo, mientras que el PP se ha abstenido, según el concejal Carlos Remacha, porque “son acuerdos de competencia del Estado”.

Por otro lado, la moción de ERC y JxCat “por un servicio de mentoría LGTBIQ+ en Vilanova i la Geltrú“, se ha aprobado por unanimidad con una transacción del gobierno, con el fin de ampliar el servicio de atención existente. El objetivo es dotar a estas personas de recursos en la lucha contra la discriminación y la estigmatización.

Asimismo, ha visto luz verde la propuesta de Transformem VNG para la integración de la recogida de aceite en el servicio de recogida selectiva de residuos en puntos estratégicos de cada barrio, mientras que han decaído las otras dos mociones presentadas por este grupo, para crear un nuevo consejo municipal sobre economía social, y para implantar un equipo de serenos.

Puede consultar el sentido de todas las votaciones en este hilo del canal X del Ayuntamiento o bien recuperar la sesión entera en la web de Canal Blau.

MinervaPacheco

Missatges recents

Dolors Farré: “Hemos aprobado el presupuesto más grande de la historia, ahora mismo tenemos en marcha obras por el valor de 10 MEUR”

Hablamos con la alcaldesa de Valls, Dolors Farré para conocer las inversiones que deben marcar el segundo tramo del mandato…

12 mins fa

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

9 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

9 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

10 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

10 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.