lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

VNG abre con la Arena 1000 el circuito de balonmano playa de verano

Foto del avatar

Las playas de Ribes Roges y Darró acogerán el fin de semana del 7, 8 y 9 de junio el inicio del circuito

Arena Handball Tour

. Vilanova i la Geltrú abre de esta manera el circuito de competiciones de verano que organiza anualmente en el
Real Federación Española de Balonmano
con un evento que llenará la ciudad con cerca de 1.700 deportistas de todo el estado. Un torneo que se desarrollará desde junio hasta agosto empezando por las playas de nuestra villa hasta las de Cádiz, pasando por La Manga del Mar Menor, Cartagena, Torrox y La Línea de la Concepción.

Como primeros anfiriones del Arena 1000 de balonmano playa 2024, Vilanova i la Geltrú se convertirá en capital de esta modalidad deportiva acogiendo un total de 152 equipos, 71 femeninos y 81 masculinos. El Arena 1000 prevé movilizar a 1.700 deportistas entre los jugadores de las diferentes categorías, infantiles, juveniles y seniors con los correspondientes entrenadores, árbitros y equipos técnicos. Además de los espacios de juego y las infraestructuras, la ciudad aportará al torneo representación local mediante la inscripción de cuatro equipos del Club Balonmano Vilanova: infantil masculino y femenino, cadete femenino y senior masculino. También está prevista la participación de equipos de exhibición extranjeros procedentes de Italia y Portugal.

Las playas de Darró y Ribes Roges concentrarán toda la actividad deportiva. Sobre su superficie se distribuirán los 9 campos de juego previstos para la celebración del torneo. El campo central, que acogerá las competiciones más relevantes así como las finales de cada categoría, dispondrá de una gradería desmontable con capacidad para 600 espectadores.

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruiz, junto con el presidente de la Federación Catalana de Balonmano, Jaume Fort, el concejal de Deportes, Miguel Ángel Iglesias y la concejala de Proyección de Ciudad, Capitalidad y Empresa, Anna Rivera, han presentado esta mañana la competición ante los medios de comunicación.

Juan Luís Ruiz ha explicado que la Arena 1000 reafirma la apuesta del gobierno municipal a la hora de acoger eventos deportivos que, como este, representan un activo importante para la ciudad, tal y como ya se demostró en su momento con la Copa América. “Este torneo de balonmano playa es parte del legado de la Copa América, y como ciudad ya hemos demostrado que estamos preparados para acogerlo” Por el alcalde, “este legado nos ha permitido posicionar Vilanova i la Geltrú como ciudad para acoger eventos de esta magnitud y que complementan la oferta cultural, lúdica o gastronómica presente durante todo el año”. Según ha explicado la Arena 1000 encaja perfectamente con esta voluntad de apuesta por la Economía Azul. “La cultura y el deporte son elementos de inclusión social, pero también de promoción de ciudad”. “Apostamos pues – ha dicho – por la economía azul como elemento tractor de la ciudad, alrededor del mar, la playa y la náutica”.

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Iglesias, ha hablado de la Arena 1000 destacando la promoción que representa para la fachada marítima de la ciudad. “La playa de Vilanova es nuestro pabellón azul, lo tenemos que saber utilizar y complementar con otros usos”. “Estamos contentos de esta apuesta de ciudad, donde el deporte no solo está relacionado con la salud y los buenos hábitos, sino que además – ha dicho – hace de motor económico local”.

Cuatrocientos mil euros de impacto económico durante los tres días de torneo. Este es el cálculo aproximado que la concejala de Proyección de Ciudad, Capitalidad y Empresa, Anna Rivera, ha dado a conocer durante la presentación, teniendo en cuenta la repercusión en cuanto a hostelería, restauración, comercio y actividad náutica. Actualmente, los hoteles están al 90% de las reservas y hay tres que tienen ocupación plena durante el fin de semana de competición. Las reservas de los pisos turísticos están en estos momentos al 70%.

Con el fin de facilitar la estancia de los visitantes y con el objetivo de dar a conocer la ciudad y todo lo que se hace, se ha hecho la edición especial de un e-book, que será distribuido a través de la Federación Española de Balonmano a todos los equipos participantes. “Un recurso en el que se mostrará diariamente el calendario de competición así como todas las actividades y opciones que se pueden hacer una vez acaben los partidos, como el calendario festivo y agenda cultural, equipamientos de ciudad como museos o mercados, o las actividades de mar complementarias, o información práctica de cómo llegar y moverse por la ciudad, entre otros.”

El Arena Handball Tour 2024 vuelve a Cataluña, ocho años después, en la que es uno de los grandes planteles de esta modalidad deportiva. La última vez que se celebró en tierras catalanas fue en el año 2016 en el municipio de Calella. El presidente de la Federación Catalana de Balonmano, Jaume Fort, ha destacado durante la presentación el alta la actividad económica y turística que generará el torneo en la ciudad, y se ha mostrado especialmente satisfecho por el hecho de que un club de la ciudad participe con cuatro equipos. “De los 152 equipos hay 92 que son equipos de jugadores de base. Esperamos que esto ayude a promocionar este deporte y que en el ámbito local sea un revulsivo para el Club Balonmano Vilanova” “El deseo – ha dicho – es que quede algo para la futura base y una opción más para los equipos de pista y playa” Fort también ha querido felicitar al Ayuntamiento por el trabajo realizado con el fin de facilitar la estancia en la ciudad de los equipos y sus acompañantes.

Infraestructura y servicios

El montaje de las instalaciones y del espacio central de la Arena.1000 en el Paseo Marítimo de la ciudad comenzará el día 2 de junio y se prevé que esté terminado el día 6.

En cuanto a la movilidad, no habrá especiales afectaciones al tráfico en la zona. Durante los días de la Arena 1000 se ha realizado una reserva de estacionamiento para la organización y servicios del torneo al final del paseo marítimo. Durante estos días se recomienda priorizar los desplazamientos a pie, en bicicleta o con transporte público, o el uso de los aparcamientos disuasorios de Vilanova i la Geltrú, ubicados en el Hospital de Sant Antoni, Juzgados, Masia d’en Frederic, ronda de Europa y junto a la ITV.

Durante el fin de semana de la competición, se hará ‘un servicio especial de limpieza con un refuerzo de la recogida en la zona de los campos de juego y el espacio central de la competición.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ingresado y sedado en el hospital el padre de los 2 niños asesinados por su abuelo

Siguiente noticia

Fiesta Mayor 2024 en Cornellà: Más de 160 actividades del 30 de mayo al 2 de junio

Noticias relacionadas