Vilanova i la Geltrú tendrá un nuevo servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

alvaro ramirez

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, anunciaba la puesta en marcha del proceso de renovación de la recogida de basuras y la limpieza viaria. Un compromiso de su gobierno desde su llegada al mandato. Una realidad que se pretende poner en marcha en el próximo pleno municipal del 2 de junio.

El máximo responsable apelaba a las diferentes formaciones políticas para que se sumen y voten favorablemente este cambio y la mejora integral de todo el servicio de la recogida de la basura y la limpieza. La intención es volver a licitarlo en un único contrato. Desde la anterior legislatura estaba separado debido a que el anterior gobierno municipal incorporó la limpieza viaria dentro de la compañía de aguas. Una decisión que según el alcalde no ha funcionado y no ha mejorado el servicio: “Los trabajadores y trabajadoras continúan en una situación aún más precaria de la que estaban antes. Por lo tanto, todo esto se unificará en una única licitación para ayudar a optimizar mejor los recursos.”

El objetivo del alcalde

Hace ocho años que expiró el último contrato de limpieza. Ahora, asumidos en una prórroga forzosa, desde el consistorio apuestan por afrontar una renovación integral. Con el estado del servicio muy precarizado, han sido necesarios dos años de trabajo para preparar esta nueva licitación. En declaraciones a este mismo medio meses atrás, el alcalde ya consideraba insuficiente el estado establecido: “La limpieza viaria no está dimensionada por una ciudad como Vilanova i la Geltrú. En el próximo contrato se incrementará en 20 personas el equipo de trabajo y eso se notará mucho. Ahora mismo hay 60 personas. También recuperaremos el servicio de limpieza de pintadas de las fachadas. La realidad es que no hay una fórmula mágica y única para todos los municipios, lo que puede funcionar por un municipio pequeño no se puede extrapolar a Vilanova. Pero también quiero decir que para que se note todo lo que haremos, es necesario que la ciudadanía sea cívica y haga un buen uso de la gestión de los residuos.”

El alcalde afrontaba esta licitación con responsabilidad asegurando que es el contrato más importante que tiene el Ayuntamiento actualmente: “Es una licitación complicada, no es fácil en una ciudad como Vilanova i la Geltrú. Por lo tanto, requiere mucha planificación y tener muy claro que es lo que se quiere hacer y dotar también a los recursos económicos para poder sacarlo adelante”. El compromiso de Juan Luis Ruiz es total en el aspecto de la limpieza. Así lo estipulan también las cifras del nuevo contrato que constará de 100 millones de euros para los próximos 8 años. El consistorio calcula que se destinarán más de 12 millones de euros anuales. La voluntad está en función de renovarlo “absolutamente todo”. Se empezará por los contenedores, que pasarán a ser más accesibles y adaptados. El objetivo es el de implantar un único modelo, eliminando progresivamente los soterrados aún existentes. Una medida que simplificará las tareas de

mantenimiento y reparación. La maquinaria incorporará criterios de sostenibilidad con cero emisiones. Se valorará que los vehículos tengan tecnología avanzada como la posibilidad de hacer un seguimiento vía GPS para optimizar las diferentes rutas.

Los nuevos servicios que se pondrán en marcha

Se ampliará también el personal de la limpieza viaria, y se incorporará un servicio específico de playas, el refuerzo de otoño y se recuperará el servicio de limpieza de pintadas. Por primera vez, se implantará un servicio de recogida puerta a puerta para el comercio y la restauración como uno de los aspectos más destacados de lo que será el nuevo servicio: “Se ha hecho un estudio durante estos dos primeros años de mandato para analizar cuáles son las necesidades, y en base eso ellos tendrán una recogida específica”. La implantación de islas de contenedores en todas las fracciones de las urbanizaciones periurbanas y la recogida de vertidos en las zonas rurales forman parte de las principales novedades. Servicios que no existían, y que con el ampliamiento de las frecuencias ayudará a la convivencia vecinal.

El despliegue de este nuevo servicio se dividirá en varias fases. Habrá una primera fase que puede tardar hasta diez meses, destinada a la compra de contenedores, cambio de la nueva maquinaria, nuevos camiones… “No hay un stock de camiones, por eso se tienen que pedir, pero sí habrá cosas que se pueden aplicar de manera inmediata”, aseguraba el alcalde.

La voluntad desde el consistorio es mejorar la imagen de la ciudad. Se prevé que en Vilanova i la Geltrú surja un cambio en cuanto a la limpieza y a la recogida de la basura en el espacio público. Para conseguirlo, apuestan por hacer mucha pedagogía para conseguir diferentes objetivos. El reciclaje y la mejor recogida selectiva son claves para la próxima licitación: “Estamos ante un cambio integral del modelo. Si todo va bien pues el lunes se aprobará en el pleno municipal, y habrá 3 o 4 días hasta que se publique oficialmente. El adjudicado está previsto escogerlo después de la temporada de verano una vez superado el proceso de selección. La voluntad del consistorio es que antes de finales de año se pueda comenzar este nuevo servicio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
detingut-canonja-narcotrafic-noruega

Detienen en La Canonja a un fugitivo noruego por blanquear a más de 6 MEUR procedentes del tráfico de drogas

Siguiente noticia
megafon-manifestacio

Multan con 700 euros a un manifestante del 8-M en Ripoll por utilizar un megáfono

Noticias relacionadas