jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

Vilanova i la Geltrú recibirá ayudas de Acción Climática para proyectos de Economía Azul

Foto del avatar

Hasta 137 proyectos de cooperación local se llevarán a cabo en el litoral catalán con el fin de promover la Economía Azul sostenible, algunos de ellos en Vilanova i la Geltrú.

Entre las iniciativas subvencionadas destacan las jornadas de intercambio de experiencias entre pescadores franceses y catalanes, que tendrán lugar el próximo mes de octubre en la Cofradía de Pescadores de Vilanova.
Estas jornadas se centrarán en la mejora de la comercialización del atún rojo, un producto de gran importancia para la pesca local.

Además, la ciudad será uno de los escenarios del proyecto de la Gastromóvil y del Showcooking en femenino, una iniciativa donde las mujeres serán las protagonistas y donde el público podrá degustar recetas de pescado de proximidad elaboradas por ellas.
Este proyecto se llevará a cabo también en Cambrils y Arenys de Mar.

Otro proyecto de interés para Vilanova i la Geltrú será la revalorización de la alatxa (Sardinella aurita), una especie con un potencial emergente.
Los estudios sobre este pescado se presentarán en el sector pesquero durante unas jornadas en la lonja de la ciudad, fomentando así el conocimiento y la valorización de este recurso.

Impulsado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, la Cofradía de Pescadores y la Asociación Museo del Mar, entre los proyectos del Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) de la Costa Central se incluye también la adecuación del espacio Tint y del almacén anexo.
El objetivo es instalar parte de la colección del Museo del Mar para hacerla accesible y visitable.
Esta iniciativa tiene como finalidad preservar y proteger el patrimonio marinero local.
El espacio Tint, uno de los pocos que se conservan en Cataluña, es un elemento patrimonial único que explicaba la actividad de tintar las redes de materiales naturales.

Destaca la primera edición de la Fiesta del Turismo, Gastronomía y el Comercio, que se celebró en abril en nuestra ciudad, que ya contó con el apoyo de estos fondos para su organización.
Una fiesta que tiene por objetivo avanzar y trabajar estrategias que fortalezcan los respectivos negocios, actividades e iniciativas que conforman estos tres sectores para que se conviertan en un motor de progreso y crecimiento económico, al mismo tiempo que configure y consolide la ciudad como un destino genuino, singular y sostenible.

Y, desde la Universidad Politécnica de Cataluña, se impulsa el proyecto Posidonia @ SARTI-UPC, con el objetivo de desarrollar nuevas metodologías para la germinación de semillas de Posidonia oceánica con la finalidad de reforestar hábitats marinos degradados utilizando métodos de bajo coste que permitan una implantación a gran escala.

Los 137 proyectos seleccionados cumplen criterios territoriales, sectoriales, sociales y ambientales, y se ha dado prioridad a aquellos que incluyen la presencia de mujeres del sector marítimo.
Además, estas iniciativas contribuyen a los objetivos estratégicos europeos y locales, como la mitigación del cambio climático y la promoción del patrimonio cultural y ambiental.

Vilanova i la Geltrú, junto con Sitges, Badalona y Barcelona forman parte del GALP Costa Central, con una superficie total de 200 km².
Este grupo trabaja para impulsar proyectos que beneficien a los municipios de El Garraf y de El Barcelonès, zonas con una alta densidad de población, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del sector pesquero en estos territorios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

32 ayuntamientos de Tarragona y Barcelona contra una nueva línea de Muy Alta Tensión

Siguiente noticia

El Roca Foradada de Torredembarra cierra la 16ª edición con la asistencia de 800 personas

Noticias relacionadas