miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Sitges presenta públicamente el Presupuesto Municipal del 2025

Foto del avatar
Audiència Pública a Sitges per presentar els Pressupostos Municipals del 2025

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y el concejal de Hacienda, Albert Oliver-Rodés, han presentado a la ciudadanía el Presupuesto Municipal para 2025 en una Audiencia Pública celebrada en el Miramar – Centro Cultural. La alcaldesa y el regidor han explicado los puntos centrales del Presupuesto, cuáles son las prioridades del gobierno y a dónde van destinados los recursos públicos.

La alcaldesa ha subrayado los tres pilares a los que da respuesta el documento financiero y que se definen como los retos del municipio: la crisis habitacional, la crisis climática y el aumento de la población. “Se trata de un presupuesto de 66,2 millones de euros que es el más ambicioso de nuestra historia y lo es con el objetivo de mejorar la vida de todos los sijetanos y las sijetillas. Este es un presupuesto que tiene muy clara su vocación. Y es Sitges. Unas cuentas que responden a los retos de nuestra villa y que nos permite avanzar hacia un Sitges más sostenible, más justo y con más oportunidades para todos”, ha asegurado Aurora Carbonell.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Albert Oliver-Rodés ha detallado las partidas presupuestarias destinadas a cada ámbito, y los proyectos con una inversión más relevante.

  • La partida más importante es la asignada a cuidar la villa, con 20,2 millones, y a donde pertenecen gastos como la limpieza viaria, la gestión de los residuos o el mantenimiento de la vía pública.
  • Cuidar a las personas es el segundo ámbito con más peso presupuestario, 13,1 millones de euros. Aquí se incluyen los gastos en educación, fiestas, cultura, servicios sociales o vivienda.
  • La sostenibilidad y la protección del entorno, de los espacios naturales, de las playas y parques y jardines también tienen un impacto significativo y una partida de 5 millones de euros, casi el doble que en el presupuesto anterior.

El regidor ha manifestado que “se ha hecho un esfuerzo muy grande para que este aumento del gasto no suponga una mayor presión fiscal ni sea una sobrecarga para las personas. La distribución de los recursos refleja nuestro compromiso con la ciudadanía. Este presupuesto es una declaración de intenciones: queremos un Sitges mejor, más fuerte, más cohesionado y preparado para los retos del futuro“.

Finalmente, se han detallado las inversiones previstas más destacadas. Entre ellas, la rehabilitación de la Masía de Santa Bárbara, la segunda fase de pavimentación de la zona de Terramar, la construcción de la Escuela de Música, la sustitución del alumbrado del Paseo de la Ribera, la rehabilitación del edificio del Patronato o la construcción de refugios climáticos.

Aurora Carbonell ha explicado que, una vez se tengan los excedentes presupuestarios del ejercicio de 2024, se incluirá una aportación extraordinaria de 200.000 € para la rehabilitación de las sedes históricas del Casino Prado Suburense y la Sociedad Recreativa El Retiro. También se prevé la creación de una nueva estación de autobuses en Can Robert y un nuevo Camp Polivalent en Pins Vens.

Tras la presentación, se ha abierto un turno de preguntas para resolver las dudas de la ciudadanía. Los asistentes han intervenido para pedir mejoras urbanísticas para los barrios y en la limpieza de la villa, entre otras cuestiones.

Toda la información relacionada con el Presupuesto Municipal se puede consultar en la web www.sitges.cat/pressupost. La Audiencia Pública se puede volver a ver en el canal de Youtube de Canal Blau, que retransmitió la sesión en directo, y escuchar en Radio Maricel.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Plaques Solars Figueres

Siete equipamientos de Tàrrega se benefician de la energía generada por las placas solares de la escuela Àngel Guimerà

Siguiente noticia
L’activitat de firaReus genera un impacte econòmic de 37,2 milions d’euros a Reus i al territori

FiraReus genera un impacto de 37,2 millones de euros en Reus y en el territorio

Noticias relacionadas