Una manta raya ha aparecido sin vida en la playa de Sitges, generando un dispositivo de colaboración entre diferentes servicios especializados para gestionar su retirada. El animal, una hembra de grandes dimensiones —con una anchura de 2,5 metros y una longitud de 3 metros—, ha sido trasladado al Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) para estudiar las causas de la muerte.
Los Agentes Rurales han coordinado el operativo conjuntamente con CRAM, entidad especializada en la conservación marina, y con el apoyo de la Policía Local de Sitges. A pie de playa se ha establecido un perímetro de seguridad para facilitar las tareas de retirada.
La manta raya es una especie vulnerable y protegida, y su aparición muerta en el litoral catalán es un hecho poco habitual. Los análisis que se harán en el CReSA podrán aportar información valiosa sobre la salud de la biodiversidad marina y los posibles factores que pueden afectar a estas especies en el Mediterráneo.
Las autoridades recuerdan la importancia de alertar a los servicios competentes en caso de detectar fauna marina varada o en situación de riesgo.
Melody, la representante española en Eurovisión 2025, habría decidido cancelar todos los compromisos inmediatos con RTVE y no viajar a…
La Generalitat ha puesto en marcha los preparativos para construir el futuro Centro de Protonterapia de Cataluña (CPC), que estará…
Las bibliotecas de la Universidad de Lleida (UdL) han iniciado este sábado, 17 de mayo, un periodo de apertura extraordinaria…
Un nuevo vídeo que circula por las redes muestra que la conductora del atropello que el jueves dejó 17 heridos…
Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la…
Un motorista ha resultado herido crítico esta mañana en un accidente en la carretera C-26, a su paso por Les…
Esta web utiliza cookies.