Sitges se convierte durante tres días en el centro neurálgico del sector turístico europeo de congresos y convenciones (MICE). Del 27 al 29 de marzo tendrá lugar en el hotel Calipolis el Break The Ice Forum, un evento de referencia que reunirá a 120 profesionales de la industria con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocio y hacer networking.
El encuentro contará con la presencia de 57 organizadores de congresos, convenciones y eventos corporativos de varios países europeos, así como de 63 empresas especializadas de España y de Europa.
El foro cuenta con el apoyo del Sitges Convention Bureau, el programa de la concejalía de Turismo especializando en la promoción de Sitges para este segmento turístico.
El concejal de Turismo, Xavier Ripoll, destaca que su celebración “ofrece una gran oportunidad a las empresas locales, ya que no solo les permite establecer nuevas conexiones y generar sinergias con profesionales de toda Europa, sino que también impulsa la economía local y refuerza la proyección internacional de la villa”.
El regidor ha añadido que “el Break The Ice es uno de los eventos más importantes del sector MICE y que se haga en Sitges refuerza nuestro posicionamiento como un destino para el turismo de negocios de primer nivel”.
Un programa enriquecedor, atractivo y sostenible
El evento combinará reuniones de trabajo con actividades de descubrimiento de Sitges y experiencias de sostenibilidad y responsabilidad social. Una de estas actividades es la gimnasia sostenible y solidaria “Eco Heroes”, que llevará a los participantes a descubrir Sitges a través de un recorrido por sus puntos emblemáticos, vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También habrá cenas de networking donde poder seguir generando vínculos y negocio.
Sitges, un destino estratégico para el sector MICE
Con la celebración del Break The Ice Forum, Sitges refuerza su posición como un destino ideal para congresos y eventos internacionales. Este encuentro no sólo fortalece su atractivo en el sector MICE, sino que también promueve un modelo de turismo sostenible y de experiencias de valor, basado en el compromiso de la villa con la innovación y el desarrollo económico local.