martes, 14 de enero de 2025
És notícia

Se estrenan en Vilanova i la Geltrú los Cuentos de luz

Foto del avatar

Esta mañana se ha dado a conocer la programación de Navidad y Reyes en la ciudad, que bajo el nombre de Sueños de Navidad recoge las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, así como por las entidades, colectivos, asociaciones y gremios.

El libreto que contiene las propuestas ya se ha empezado a distribuir y se puede encontrar en las dependencias municipales, así como centros cívicos, mercados, bibliotecas y oficina municipal de turismo. Asimismo, también es consultable a través de la web https://www.vilanova.cat/nadal_i_reis

Durante la presentación de la programación, la concejala de Cultura, Eva Bolaño, ha querido invitar a todos a participar de las diferentes actividades programadas “Si bien Navidad es una época que se repite cada año, hay que poder disfrutar de las fiestas al máximo. Vilanova i la Geltrú es una ciudad donde hay actividades para todas las edades, y es importante poder compartirlas con la familia y los amigos”.

Durante estos días no faltarán los actos más tradicionales, como el pesebre de la plaza de la Villa, las representaciones de Els Pastorets y Petipastorets del Círcol Catòlic, el Pesebre viviente de la Geltrú, el concierto de Sant Esteve, la oficina del Eliseu en el Teatro Principal o la Cabalgata de los Reyes de Oriente.

Pero también habrá novedades, como una nueva iluminación en la plaza de la Vila, o la cantada de navidades infantil que se realizará este viernes, 13 de diciembre, cuando se inaugure el pesebre de la plaza de la Vila y se haga la cantada habitual de los grupos corales de la ciudad.

Habrá el Mercado de Navidad y Reyes en la plaza de la Villa, y ferias de Navidad en diferentes barrios de la ciudad, así como concursos de escaparates y un Parque Navideño. También, con el fin de dinamizar los ejes comerciales se han programado diversas actuaciones musicales y conciertos.

Como cada año, los mercados municipales, las bibliotecas municipales, los centros cívicos y los museos han preparado una cuidada selección de actividades para disfrutar en familia. Además, este año se presenta otra novedad en el ámbito del deporte: la celebración de la primera edición de la atravesada nadando en el puerto de Vilanova, que se realizará el sábado 28 de diciembre por la mañana.

La principal novedad de este año es, sin embargo, la propuesta Cuentos de Luz, que tal y como ha explicado la concejala Eva Bolaño, lleva el sello inconfundible y de calidad del Estaquirot y Tracart.. “Una proposta amb la qual volem apropar el món dels contes tradicionals d’arreu del món, a diferents punts de la ciutat, d’una manera diferent, aprofitant la màgia d’aquestes dates”.

Olga Jiménez, del Estaquirot, ha explicado que la propuesta Cuentos de luz es el inicio de un proyecto que empieza este año y que se hará por fases. Sin entrar en demasiados detalles ha explicado que “Queremos que la gente se lo vaya encontrando de a poco y no desvelar antes de hora la sorpresa del primer año, pero os puedo decir que habrá un carro y que en cada pared del carro se explicará un cuento”. Durante estos días de fiesta un carruaje mágico, con cuatro personajes y un músico, hará un recorrido por la ciudad haciendo varias paradas para explicar cuentos que la Palmira ha ido recogiendo en sus viajes por todo el mundo. Los recorridos acabarán en plaza de la Vila, plaza del Mediterráneo y jardines de Francesc Macià, donde habrá una pequeña sorpresa para los asistentes.

Para Jiménez, hay que seguir posicionando la ciudad cada vez más, con actividades y propuestas que ya son todo un clásico como el Retablo de Navidad, el Paje Eliseo, la Palmira o la Cabalgata de los Reyes del Oriente “De a poco intentamos hacer cosas diferentes, para que en Vilanova tengamos una Navidad muy bonita”.

Salvador Cuellar, de Tracat, ha destacado que trabajar con el Estaquirot en estos proyectos mágicos de Navidad “Nos permite poder ir creando una historia, una dramaturgia que da cuerpo a personajes tan conocidos como el Eliseu o la Palmira” “Poco a poco – ha añadido – podremos darle más forma hasta completar el proyecto de aquí a un par de años”.

Desde el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú se quiere que Navidad sea para todos. Es por ello que este año se han incrementado el número de actividades accesibles. El año pasado se estrenó por la Cabalgata de Reyes el Tramo Tranquilo y el Espacio de la Calma, pensando en los niños y las personas con diferentes sensibilidades sensoriales.

Este año se repite esta acción y, además, se incorporan:

  • Actos de la Agenda municipal aptos para hacer lectura en voz
  • Cuentos de luz en lengua de signos (27, 28 y 29 de diciembre)
  • Pastores del Católico en lengua de signos (4 de enero)
  • Audiodescripción del pesebre de la plaza de la Vila (Código QR)
  • Un nuevo buzón del Eliseo, adaptado, con alturas accesibles y libre de obstáculos
  • Audiodescripción de la Cabalgata de Reyes. Consultable desde la web municipal.
  • Parlamentos del Rey Melcior y del alcalde de VNG, 5 de enero, en lengua de signos
  • Creación de nuevos pictogramas para anunciar los actos accesibles, que se incorporan tanto en el libreto de actividades como en la web municipal.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ERC quiere frenar la propuesta de la CE que pone en peligro la pesca catalana

Siguiente noticia

Se impulsa el proyecto ‘AIGUANEIX’ para la purificación de agua de la depuradora de Roses

Noticias relacionadas