jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Sant Pere de Ribes será sede de la XXI Fiesta por una Sociedad Inclusiva

Foto del avatar

La XXI Fiesta por una Sociedad Inclusiva de las Personas con Discapacidad 2024, organizada por la Asociación Inclusiva Garraf, se celebrará este año en Sant Pere de Ribes con la colaboración del servicio de Inclusión y Vida Independiente del ayuntamiento el sábado 18 de mayo, a partir de las 16.30 h, cuando se iniciará con un pasacalles desde la plaza de la Vila de Ribes hasta llegar a la plaza de la Iglesia, espacio central de la fiesta donde se ubicará el escenario.

En el tramo de la avenida 11 de septiembre hasta la plaza Catalunya y el tramo de la calle de Eduard Ribagorçana, desde la calle de Sitges hasta la calle de Jaume Balmes, habrá talleres, espacios de juego, circuito de sillas de ruedas, actuaciones musicales y de danza, teatro colaborativo, entre otras actividades.

Este año apadrina la Fiesta el actor Quim Llisorgas Santos, actor de la serie de TV3 “
Como si fuera ayer”
, que encarna al personaje del Héctor y que hablará de la inclusión en primera persona. Tras el éxito del año pasado, se amplía el horario hasta las 23 h incorporando actuaciones musicales pensadas por la juventud. Se podrá disfrutar del espectáculo Sommidansa, realizado en colaboración con el Festival de Danza Contemporánea Vaivé y los institutos Dolors Mallafré (Vilanova i al Geltrú) y de Cubelles.

La Fiesta por una Sociedad Inclusiva es una proyección de la Fiesta de la Escuela Inclusiva que ya hace muchos años se celebra anualmente, de forma itinerante, por los pueblos de la comarca. El objeto de la Fiesta es hacer patente la presencia de todas y todos en nuestra sociedad, con nuestras particularidades físicas y psíquicas, trabajando por una sociedad inclusiva e integradora, en el marco de unos actos lúdicos donde todo el mundo puede participar. Participan muchas entidades del territorio, escuelas, institutos, AFA, asociaciones culturales y de ocio infantil y juvenil, entre otros.

Lo hacen participando de la organización de la jornada, con realización de talleres y juegos, haciendo donaciones y aportaciones económicas solidarias, haciendo vídeos de concienciación, participando del concurso de eslóganes, actuando y con otros tipos de acciones que mayoritariamente son hechas de manera voluntaria, para apoyar la reivindicación de la fiesta. En la última edición aglutinó a más de 195 entidades, centros educativos y servicios de los seis municipios de la comarca, y más de 170 voluntarios y voluntarias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Comú de Lleida obliga a paralizar la retirada del puerta a puerta en Balàfia y Pardinyes

Siguiente noticia

Herida una niña de un año por una mordedura de un perro en Osona

Noticias relacionadas