Sant Pere de Ribes

Nuevas medidas contra la sequía en guarderías de Sant Pere de Ribes

Las guarderías municipales El Montmell y L’Albaraca de Sant Pere de Ribes han implementado nuevas medidas para minimizar el desaprovechamiento del agua teniendo en cuenta la situación actual de emergencia por sequía declarada a inicios de este mes de febrero a través de la Resolución ACC/220/2024.

Unas medidas que se han tratado en la reunión que han mantenido estos hogares con la Comisión Medioambiental, un órgano integrado por todos los centros coordinados por la entidad que forman parte de la Red de Escuelas Verdes de la Generalidad de Cataluña.

Esta Comisión ha planteado múltiples medidas con el fin de reducir el desperdicio del agua en las escuelas y, en consecuencia, dar visibilidad a la necesidad de garantizar el abastecimiento de agua potable y de reducir su consumo no esencial.

Algunas de las propuestas surgidas de la Comisión Medioambiental, de la que los hogares El Montmell y L’Albareda, gestionados por Cavall de Cartró, forman parte, son:

Disminui Instalar dispositivos de ahorro en los grifos, duchas e inodoros, como reductores de caudal y aireadores.
Disminui Poner bridas en los grifos a presión para reducir el rato de chorro.
Disminui Aprovechar el agua sobrante de los vasos y jarras.
Disminui Instalar mecanismos de recogida de agua de lluvia.
Disminui Optimizar el lavado de la ropa, la vajilla y los utensilios de cocina, utilizando lavadoras y lavavajillas llenas y evitando dejar el grifo abierto.
Disminui Plantar especies autóctonas y resistentes a la sequía.
Disminui Fomentar la recogida y el aprovechamiento del agua de lluvia y de condensación para usos no potables, como el riego.
Disminui Informar y comunicar al resto de la comunidad educativa de las acciones realizadas y los beneficios obtenidos, así como realizar recomendaciones y sensibilizar en buenas prácticas para continuar ahorrando y cuidando el agua y el medio ambiente.

En este contexto, la técnica de Calidad y Medio Ambiente de Caballo de Cartón, Montse Sagués, ha explicado que las guarderías municipales deben tomar conciencia de “la importancia del ahorro y el uso responsable del agua, tanto para su propia actividad como para la educación ambiental de la educación ambiental”. toda la comunidad educativa: niños, familias, personal docente y no docente”.

A través de estas iniciativas, los centros educativos pueden ser un catalizador para construir una cultura de sostenibilidad, educando a las generaciones futuras sobre la importancia de preservar los recursos hídricos en tiempos de emergencia por sequía. El agua es un recurso escaso y vital que, según comparten desde El Montmell y L’Albaram, hay que preservar entre todos y todas.

Rafel Redaccio Casanova

Compartir
Publicat per
Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

El Nàstic pierde por la mínima en Málaga pero la ilusión continúa

El Nàstic de Tarragona ha sufrido una derrota ajustada en el partido de ida de…

8 horas fa

Rescatan a una persona herida en la montaña por el impacto de una piedra

Esta tarde se ha producido un rescate de urgencia en el Castillo de Bocs en…

10 horas fa

Amposta prepara una verbena de Sant Joan única: horarios y actividades

Amposta celebrará una verbena de Sant Joan con actividades populares para hacer disfrutar de la…

11 horas fa

Sónar cierra la 31ª edición con 154.000 espectadores en el conjunto de actividades

El festival Sónar cerrará este sábado una edición por la que habrán pasado 154.000 espectadores,…

11 horas fa

Herido un profesor al caerle una barra de hierro durante el acto de graduación

Un profesor del Instituto de Educación Secundaria de Malilla de Valencia ha resultado herido tras…

11 horas fa

Salou recibe las banderas de Calidad y Sostenibilidad de las playas

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha recibido…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.