La Ciutat del Garraf

Sant Pere de Ribes activa un plan de choque preventivo contra las pandillas

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha iniciado un nuevo plan de choque preventivo para combatir las pandillas con el fin de tener un mejor control de las mismas especialmente ahora cuando llega el verano y con un aumento de las temperaturas se produce una mayor proliferación.

La alcaldesa, Abigail Garrido, ha explicado este miércoles 22 de mayo durante una de las actuaciones en la calle Almogàvers con calle Sant Jordi en Les Roquetes que se trata de un plan de choque para hacer frente a una posible superpoblación. En el mes de diciembre del año pasado se actuó en 32 pozos del municipio y desde entonces se han realizado trabajos de prevención.

“Trabajaremos donde sabemos que hay más incidencias de población de pandillas, pero también hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que pueda hacer una instancia y dar a conocer zonas que pueden sufrir una superpoblación”, ha pedido la alcaldesa.

Hay que tener en cuenta que durante la época estival, todas las plagas, tanto de pandillas como de roedores, “crecen de manera importante y lo que hacemos desde el Ayuntamiento es prevención y medidas correctivas en el momento concreto que sea necesario“.

Garrido ha recordado que la intención no es eliminar las pandillas, dado que éstas “son útiles y debemos tener una cierta población y un porcentaje en el alcantarillado por su función de triturar toda la materia sólida que se acumula en las mismas redes de alcantarillado”, pero hay que tener un control. También ha comentado que las pandillas actuales pertenecen a una especie procedente de América, que es “mucho más resistente y tiene la capacidad de volar“.

Este plan de choque consiste en hacer un tratamiento intensivo de desinsectación, es decir, en un mismo día se aplica un biocida de uso profesional (inocuo a las personas y animales domésticos) en los pozos del alcantarillado, destinado a eliminar estos insectos y las ninfas. Las condiciones climáticas actuales también hacen que se favorezcan las condiciones para que cada se intensifique su presencia. Desde el consistorio se trabaja en dos líneas de ataque:

  • Acciones preventivas: trabajos de inspección y/o desinfección y seguimiento.
  • Acciones correctoras: para reforzar las preventivas cuando se notifica o se detecta algún incremento en algún punto o localización.

Por ello, es importante que se comuniquen las incidencias al ayuntamiento a través de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía o mediante la Sede Electrónica.

 

Recomendaciones

Para reforzar estos trabajos se recomienda también que los particulares refuercen las actuaciones de saneamiento de las viviendas, especialmente en los tramos de conexión de los inmuebles con la red de alcantarillado (bajantes en mal estado, fundiciones sépticas desconocidas, arquetas, colectores…).

De manera paralela y complementaria se continuarán realizando el resto de actuaciones de prevención durante todo el año y las actuaciones correctivas fruto de las incidencias detectadas y enviadas al ayuntamiento.

 

¿Qué se puede hacer en las viviendas y locales para evitarlas? Pandillas (especia periplaneta americana)

  • Sellar todas las brechas y grietas.
  • Tener buen mantenimiento de las tuberías (que no pierdan agua).
  • Tener en buen estado las conexiones a la alcantarilla.
  • Controlar la entrada de mercancías
  • No dejar alimentos al alcance (guardarlos en botes herméticos, especialmente durante la noche) tapar bien la basura, etc. Y en general tenerlo todo limpio.

 

Otras acciones para combatir plagas

También se están colocando porta-cebos en forma de papelera para combatir mejor la problemática de los roedores en determinadas zonas del municipio y tener puntos de control fijos. Esta puerta-cebo hace la función de papelera, eso hace que haya un atrayente alimentario y en la base de ésta hay un agujero con dos porta-cebos con rodenticida.

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

2 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

5 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

5 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

5 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

6 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.