viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Recta final de las obras en la biblioteca Armand Cardona Torrandell de Vilanova

Foto del avatar

Los trabajos del proyecto de rehabilitación integral que se están llevando a cabo en la biblioteca municipal Armand Cardona Torrandell de Vilanova i la Geltrú avanzan a buen ritmo, y de continuar así el equipamiento podrá volver a abrir puertas la primera semana de octubre.

Esta mañana, la primera teniente de alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens, y el concejal de Proyectos y Obras, Gerard Llobet, han visitado las instalaciones de la biblioteca para conocer en qué momento se encuentran los trabajos que, recordemos se iniciaron en el mes de mayo.
La actuación tiene un coste total de 782.000 €, financiados en buena parte por una subvención de 594.500 € de los fondos Next Generation.

Lo más destacable de la intervención es la sustitución de la carpintería exterior, la instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica, mejoras en la instalación eléctrica y la iluminación, la renovación de equipos de climatización, mejoras en el aislamiento térmico y otras mejoras constructivas.

Tal y como ha explicado el concejal Gerard Llobet, el objetivo del proyecto es mejorar la eficiencia energética del equipamiento, gracias a la iluminación, la ventilación y la instalación de placas solares que harán que el edificio rinda mejor a nivel energético.
“En octubre – ha explicado – veremos una biblioteca muy similar a la que teníamos, pero ahora tendrá mejoras en cuanto a iluminación, climatización y confort, tanto en verano como en invierno” “El objetivo —ha asegurado— es poder hacerlo en el futuro en otros equipamientos deportivos y culturales de la ciudad, para que sean el máximo de eficientes y confortables para el usuario”.

Como objetivo global en este tipo de rehabilitaciones integrales en la ciudad es que cada equipamiento produzca su propia energía y que ésta se pueda reutilizar en el mismo equipamiento.
“Buscamos esto y reducir consumos. Lo estamos haciendo —ha recordado— en el alumbrado de la calle, reduciendo luminarias que nos permiten bajar la factura y las emisiones en CO₂, y lo trasladaremos siempre que sea presupuestariamente posible a todos los equipamientos, para que sean autosuficientes”.

Por su parte, la concejala Teresa Llorens se ha mostrado satisfecha por el nivel de ejecución de la obra, teniendo en cuenta la complicación de trabajar en verano, debido a las condiciones climatológicas adversas por las altas temperaturas. “La biblioteca se inauguró en el año 2003, tiene más de veinte años y era muy necesaria esta intervención para mejorar en temas de eficiencia energética y climatización con el objetivo de incrementar el bienestar de los usuarios.
Hoy vemos que las obras avanzan a buen ritmo con el esfuerzo que ha supuesto hacerlo durante el verano por las condiciones complicadas”.

A partir de ahora quedan varias semanas de trabajo durante las que, ha explicado, se acabarán los últimos detalles para ir recuperando espacios, hacer una limpieza a fondo y volver a colocar el mobiliario desplazado.
“Calculamos que la primera semana de octubre la biblioteca ya estará a pleno rendimiento y con todas las salas abiertas.
Además hacer poder volver a hacer uso de ellos, seguiremos trabajando también en las acciones y proyectos de promoción de la lectura”.

Durante estos meses de paro, el servicio bibliotecario se ha continuado ofreciendo desde la biblioteca Joan Oliva, de la plaza de la Vila.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Juan Ramón Moreno deja la dirección de Grandvalira Resorts

Siguiente noticia

Foment del Treball considera que los datos de paro son “preocupantes”

Noticias relacionadas