domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

Cunit pide a Renfe y a la Generalitat soluciones inmediatas al colapso de Cercanías

Foto del avatar
estació cunit

El Ayuntamiento de Cunit continúa reclamando soluciones urgentes ante los problemas que han surgido la primera semana de aplicación del nuevo planteamiento del servicio ferroviario a raíz de las obras del túnel de Roda de Berà.
A esta reivindicación se han sumado los ayuntamientos de Calafell y Cubelles, que también han expresado su malestar por los agravios que sufren sus ciudadanos, especialmente aquellos que necesitan el tren para desplazarse a Barcelona u otros municipios de la línea R2 Sur.

Los usuarios de los primeros trenes de la mañana han hecho llegar quejas e imágenes de la masificación y la inseguridad en los vagones, especialmente al llegar a la estación de Cunit, donde los trenes ya llegan llenos.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cunit ha pedido tanto a Renfe como a la Generalitat que tomen medidas para mejorar la coordinación del servicio y reforzar los trenes, ya sea aumentando el número de vagones o alargando los trayectos hasta Sant Vicenç de Calders.

Jaume Casañas, primer teniente de alcalde de Cunit, ha insistido en la necesidad de actuar rápidamente: “Nos preocupa mucho la inseguridad en los trenes debido a la masificación.
La responsabilidad de Renfe, Adif y la Generalitat es clara: tienen que solucionar esta situación para evitar que la semana próxima se repitan los episodios de colapso que hemos visto estos días”.

Entre las propuestas del ayuntamiento, destaca la demanda de alargar los trayectos de los trenes que actualmente inician y finalizan el recorrido en Vilanova i la Geltrú, para que lleguen hasta Sant Vicenç de Calders, reforzando así el servicio durante las horas punta de la mañana y la tarde.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Guàrdia Civil Lleida

Desarticulan una banda especializada en robos agrícolas en Lleida y la Franja

Siguiente noticia
patis escoles barcelona

Barcelona abre los patios de 80 escuelas y institutos para ofrecerlos como espacios de uso público

Noticias relacionadas