A partir del viernes 20 de octubre vuelve la propuesta del RE_Palafrugell. Se trata de un evento creado con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión en el ámbito profesional y del ocio, desde donde se pongan en valor iniciativas sostenibles y locales, que permitan disfrutar del territorio de manera consciente.
Por segundo año consecutivo se abrirán las actividades, el viernes día 20 por la mañana, con una sesión profesional que consistirá en una jornada de conferencias y debates sobre diferentes vertientes de la sostenibilidad en el ámbito de la arquitectura, el medio ambiente, la gastronomía o el turismo. La jornada estará organizada conjuntamente entre el Instituto de Promoción Económica de Palafrugell (IPEP) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña en Girona (COAC).
Por otro lado, RE_Palafrugell se completa con el programa cargado de actividades, dirigido al público general y que, entre el sábado 21 y el domingo 22, ofrecerá cerca de una veintena de actividades para disfrutar del municipio. Se trata de propuestas RE_pensadas para mostrar alternativas de hacer turismo en el municipio de Palafrugell teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, no solo ecológica y medioambiental, sino también en términos socioeconómicos.
Entre todas estas actividades de fin de semana destacan las siguientes propuestas:
Arquivolta Calella de Palafrugell
La Arquivolta en Calella de Palafrugell se iniciará con una visita guiada a la casa Castanera, ubicada en la zona del Golfet, obra del arquitecto Antoni Bonet Castellana, que muestra una manera singular de organizar espacios domésticos en la costa mediterránea.
Seguidamente se irá a la zona del Port Bo para conocer la historia de los BCINs que se ubican, así como antiguos tintoreros de redes utilizados por los pescadores de Calella, en Sa Perola y en el Restaurante el Salí.
Arquivolta Palafrugell
Se trata de una visita guiada a tres espacios emblemáticos de Palafrugell, vinculados al arte y al pasado industrial dentro del mundo del corcho de la ciudad.
Se iniciará la arquivolta con la visita a la antigua casa del artista italiano Tano Pisano, muy arraigado en Palafrugell. Seguidamente se visitará la antigua fábrica Bertran y el espacio de los hornos, donde hoy se encuentra el Instituto Catalán del Corcho.
Se finalizará con una visita a la casa Joan Miquel Avellí, que acoge la Fundación Cuixart, actual casa de la familia del artista Modest Cuixart, que también cuenta con el taller donde producía sus obras.
Espacio bienestar
Entre las actividades destacadas del fin de semana se encuentran las diferentes sesiones de yoga, con modalidades tan diferenciadas como el yoga facial, el yoga dance flow o el yoga infantil. Por lo tanto, existen múltiples posibilidades para descubrir propuestas destinadas a la mejora del bienestar emocional y corporal. Todo esto será el sábado desde las 8.30 hasta las 14 h en la Playa de Tamariu.
Espacio y familia
Dentro de las actividades previstas para toda la familia habrá espacios destinados para todas las edades, concentradas el sábado por la tarde en la Playa de Llafranc: espectáculo infantil, taller de manualidades, taller para hacer tu merienda saludable, una gincana… Y se ofrece servicio de bus lanzadera con el Julivia bus entre Palafrugell y Llafranc, para que las familias puedan desplazarse sin necesidad de coche.
Otras actividades
En cuanto al resto de actividades, cabe destacar la fiesta del pedal; una jornada de puertas abiertas en los espacios culturales; talleres familiares en el espacio Virya Project, la actividad Leemos y sentimos en la Fundación Josep Pla y la charla “Vivir en plenitud” a cargo del periodista Gaspar Hernández.
Además, algunos alojamientos del municipio ofrecen un 20% de descuento en las reservas para este fin de semana.
En la web re.palafrugell.cat se puede consultar la programación con todas las actividades que se ofrecen desde el viernes día 20 hasta el domingo 22 de octubre.