Vuelve el 'Gran Recapte' del Banco de Alimentos con donaciones virtuales en Blanes

18 de noviembre de 2021 a las 09:14h

Este fin de semana comienza la segunda fase de la 13ª edición del Gran Recapte, impulsada por los cuatro Bancos de Alimentos de Cataluña. Se podrán hacer donaciones en las cajas de los establecimientos que colaboren con la experiencia del 19 al 27 de noviembre. Por otra parte, desde el pasado 11 de noviembre y hasta el 11 de diciembre también se están haciendo a través del sitio web del Gran Recapte www.granrecapteonline.com de las cadenas de distribución y del canal de pago Bizum con los códigos 33596 y 00929. De este modo, la recogida física de alimentos se ha transformado en donaciones virtuales que se destinarán a la compra y distribución de alimentos básicos de alto valor nutricional. Como novedad de este 2021, los comercios de alimentación de proximidad como los mercados y el pequeño comercio también participarán a través de una aplicación móvil donde se podrán hacer donaciones monetarias para la compra de alimentos, que se entregarán a entidades sociales cercanas. Este año, la campaña de recogida de alimentos se organiza bajo el lema "Nadie está preparado para la pobreza, pero juntos podemos hacerle frente". Importante papel de las voluntarias y voluntarios Las personas voluntarias también jugarán un destacado papel, tal y como ya lo habían hecho antes de la pandemia. Estarán presentes en las entradas de los establecimientos más significativos el viernes 19 y el sábado 20 de noviembre para animar a la ciudadanía a participar, así como para informar sobre cómo se pueden hacer las donaciones en las cajas de los comercios de manera online. Pueden ser voluntarias todas las personas mayores de 16 años, y para formar parte del equipo del Gran Recapte en la demarcación de tierras gerundenses la inscripción se hace a través del formulario colgado en la web del Banco de los Alimentos de Girona: www.bandelsalimentsgirona.org Hasta el momento, sólo se dispone del 40% de las personas que serían necesarias en el territorio gerundense. Debido a la situación derivada de la COVID-19 la campaña de este 2021 se ha digitalizado nuevamente para minimizar el riesgo de contagio y suprimir la clasificación de los alimentos recaudados. El Gran Recapte volverá a hacerse a través de aportaciones monetarias que permitirán adquirir alimentos básicos como leche, aceite, conservas, frutas y verduras, así como aquellos que tienen un gran valor nutritivo, como carne, pescado y huevos. El año pasado el Gran Recapte consiguió unos resultados memorables: más de 7 millones y medio de euros que se convirtieron en más de 5 millones de Kg de alimentos para atender a 250.000 personas de toda Cataluña. La sociedad civil gerundense proporcionó con sus donativos 575.000 kilos, que el Banco de los Alimentos de Girona distribuyó entre unas 90 entidades sociales para contribuir a las necesidades alimentarias de más de 46.000 personas.