Vuelve a Roses la Ruta de las Tapas y del vino DO Empordà de este 2023

09 de marzo de 2023 a las 08:04h

El Teatro Municipal de Roses se ha convertido en un mosaico mediterráneo de aromas, sabores, colores y texturas con la presentación de las creaciones culinarias que los chefs rosenses, fieles a la cita, han ideado para la Ruta de las Tapas y del vino DO Empordà de este 2023.

 

Creaciones que los 83 establecimientos adheridos a la campaña -6 más que en la edición de 2022-, ofrecerán al numeroso público que cada año asiste a la gran fiesta gastronómica que se convierte la Ruta, para disfrutar de un sabroso recorrido por la calidad de la cocina rosense y por la creatividad y el buen saber hacer de sus profesionales.

 

Platos donde el pescado y el marisco toman todo el protagonismo, un gran abanico de carnes y cocciones para degustar, arroces, cocina de fusión y tapas tradicionales adaptadas a los nuevos tiempos, sin olvidar las propuestas dulces para finalizar las comidas con unos exquisitos postres, es la oferta que los restauradores de Roses ofrecerán entre el 17 y el 26 de marzo en Roses. Todos ellos, maridados con vinos, garnachas, moscateles y espumosos de las bodegas DO Empordà.

 

Durante la presentación del miércoles por la mañana, el concejal de Promoción Económica, Fèlix Llorens Palou, ha agradecido a los presentes "la participación activa de todos los profesionales rosenses que cada año os volcáis en la campaña y que hacéis que la ruta se convierta, edición tras edición, en una gran fiesta ciudadana".

 

El alcalde, Joan Plana Sagué, ha señalado también los buenos resultados alcanzados: "la Ruta de las Tapas se ha convertido en todo un referente y en un modelo de buena organización. Gracias a las sinergias generadas entre ayuntamiento y sector privado, la propuesta permite cada año tanto el disfrute de nuestros conciudadanos, como una magnífica proyección e imagen de nuestro municipio".

 

Degustaciones a 3 € y para todos los paladares

Bacón a baja temperatura con huevo de codorniz aromatizado con trufa negra; buñuelo de calçot con crujiente de jamón ibérico, blanqueta de ternera a la antigua con arroz, brocheta de gambón con algas, delicia de zamburiña, bao de cerdo deshilachado con mayonesa de chipotle, croquetas de mejillones a la marinera, rissoto de ceps, brocheta de langostino y pollo teriyaky, carrillera de ternera en su salsa sobre hummus de garbanzos, pastel de zanahoria con crema de queso y coulis de calabaza, cresta argentina de vacío y provolone, canelón de bogavante, crujiente de butifarra con ratafía y queso de cabra... son algunas de las 83 tapas que se presentan a la Ruta de este año. Como en años anteriores, el precio de cada tapa se mantiene en 3 €, importe que incluye tapa + "zurito" de vino o agua.

 

Una app para no perderse nada de la Ruta

Una guía en papel, este año a la venta en la Oficina de Turismo y en los establecimientos adheridos a un precio de 0,20? €, permite conocer el listado de establecimientos, direcciones y descripción de las tapas y vinos que se sirven. El Área de Promoción Económica, sigue, sin embargo, apostando por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad y promueve el uso de la aplicación móvil de la Ruta, que permite disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de la campaña: listado de establecimientos, ubicaciones, horarios, fotografías de cada tapa, establecimientos adaptados, etc.

 

La app, que ya está disponible para su descarga, cuenta además de geolocalización para visionar en pantalla los establecimientos que se encuentran cercanos al punto donde se encuentra la persona, la distancia con un bar o restaurante concreto y cómo llegar, o si los establecimientos se encuentran en el momento de la consulta abiertos, cerrados, o a menos de media hora del cierre. Señalar las tapas favoritas, cuáles se han degustado ya y cuáles están pendientes o participar en el concurso de la Ruta, son otras utilidades que permite la aplicación.

 

Premios a la mejor tapa y al público asistente

Como en ediciones anteriores, el público asistente podrá participar (a través de una papeleta o vía app) en el concurso de elección de la mejor tapa de la campaña. Para optar a los premios hay que realizar 9 degustaciones de tapas diferentes y votar la tapa favorita. Entre todos los participantes, se sortearán 5 premios consistentes en talonarios nominales para disfrutar de todas las tapas de la edición 2024 de la Ruta gratuitamente. El sorteo se celebrará el 27 de abril en el Aula Gastronómica de Roses.

 

Los establecimientos participantes también optan al premio a la "Mejor tapa de la Ruta 2022". Además de la ganadora por votación popular, un jurado profesional, votará también su propuesta ganadora. Tanto la Mejor Tapa del Público como la Mejor Tapa del Jurado, recibirán un distintivo que podrán exponer en los establecimientos para acreditar sus primeras posiciones de esta edición 2023 de la Ruta.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído