El municipio de Vilafant ha sido el escenario de La Sembra, el primer gran encuentro de entidades juveniles del Alt Empordà, enmarcado dentro del proyecto “Connexió Rural: Joves Creant Xarxa”, impulsado por el Consell Comarcal con el apoyo del Ajuntament de Vilafant. La jornada ha sido organizada y liderada por el Grupo Motor del proyecto y ha tenido la Revolució Jove de Vilafant como entidad anfitriona.
El evento, celebrado en el conjunto patrimonial de Palol Sabaldòria, ha reunido a jóvenes y entidades de toda la comarca con el objetivo de compartir experiencias, reforzar vínculos y proyectar el futuro de la participación juvenil en el Alt Empordà. El encuentro ha sido el punto culminante de un proceso de meses de trabajo colaborativo entre entidades y jóvenes, que han tejido complicidades y han creado una red sólida que quiere continuar creciendo.
La jornada ha comenzado con un recorrido de descubrimiento ambiental por el entorno del río Manol, seguido del acto institucional de bienvenida. La alcaldesa de Vilafant, Montse de la Llave, ha celebrado que el municipio haya sido escogido para acoger este encuentro: «Cuando nos llegó la propuesta, no lo dudamos. Palol Sabaldòria es un espacio inmejorable para hacer encuentros que dan visibilidad al talento joven y, al mismo tiempo, nos permiten poner en valor nuestro patrimonio natural y cultural».
La consejera comarcal de Juventud, Núria Escarpanter, ha destacado el impacto del proyecto a escala comarcal: «Es muy enriquecedor ver cómo los jóvenes crean red, comparten retos e impulsan iniciativas que refuerzan el tejido asociativo de la comarca».
También ha participado la directora general de Juventud, Clara Quirante, que ha remarcado la importancia de generar espacios de encuentro para garantizar la continuidad de la participación juvenil en el ámbito local.
Tras los parlamentos, los jóvenes han participado en **diferentes dinámicas de trabajo**: una mesa entre representantes de entidades y concejales de juventud para reflexionar sobre el futuro de la red juvenil del Alt Empordà, y un espacio emocional bajo el título “Tejiendo desde dentro”, orientado a reforzar la identidad colectiva y la cohesión del grupo.
A lo largo de todo el día, las entidades han podido disfrutar de actividades lúdicas y comunitarias: música en directo de cantautores de la comarca, un torneo de bolos catalanes, un vermú y comida popular con bingo musical, actividades interactivas y una gran castañada final. El espacio también ha acogido la muestra del proyecto Connexió Rural, con una recopilación audiovisual de todas las jornadas realizadas.
La Siembra es la actividad de clausura del eje Celebremos del proyecto Conexión Rural: Jóvenes Creando Red, financiado por el programa Erasmus+, que trabaja por el empoderamiento de los jóvenes rurales, la creación de vínculos entre entidades y la mejora del diálogo entre jóvenes y administraciones locales.
El Ayuntamiento de Vilafant reafirma su compromiso con la promoción de la participación juvenil y con la defensa de los municipios como espacios fundamentales para la cohesión social y el desarrollo de proyectos comunitarios liderados por la gente joven.
