Un vecino de Esponellà, en El Pla de l'Estany, es objeto de un expediente por parte del Ayuntamiento por consumir 5 millones de litros de agua en un año. Según recoge la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, él solo ha gastado en un año tanto como la media de 60 vecinos, teniendo en cuenta el consumo de agua permitido por habitante actualmente. Comparativamente, sería todo el caudal del río Fluvià a su paso por el pueblo durante dos horas seguidas.
En la actualidad, Estaràs, como tantos municipios en Cataluña, tiene limitado el consumo de agua a 230 litros por habitante y por día, siguiendo las restricciones por la fase de excepcionalidad por la sequía.
Según explican desde la 'CCMA', el Ayuntamiento vio que el municipio superaba el consumo de agua que le tocaba, pero no sabían de dónde vendía este consumo excesivo. Para descubrirlo, pidieron a la Agencia Catalana del Agua (ACA) un informe con los diez máximos consumidores de agua del municipio.
La principal sospecha es que este consumo excesivo del agua provenía de alguna empresa, pero la sorpresa fue mayúscula cuando recibieron los documentos de la ACA y el mayor consumo de agua en el municipio provenía de un particular.Él solo gastaba más del doble del agua que consumía toda una granja de gallinas.
Sanción de hasta 3.000 euros
Para poner solución a este problema, el Ayuntamiento ha contactado con este vecino para alertarle del consumo excesivo de agua que hace y pedir que lo modere, para que el municipio deje de superar el límite y no se enfrente a multas por parte de la ACA.
El vecino en cuestión, según el citado medio, ha pedido disculpas y ha explicado que no era consciente de que gastaba tanta agua regando su jardín y llenándose la piscina. Según explican, este vecino tiene todo el sistema de riego del jardín y del mantenimiento de la piscina automatizado.
El alcalde del municipio, David Juan, detalla que "se ha estado regando el jardín en exceso, aunque está prohibido, y se ha ido rellenando la piscina de forma automática porque así lo tenían programado en esta finca".
El Ayuntamiento ha manifestado que es "un consumo desorbitado difícil de explicar con las actuales restricciones en la acequia y en el llenado de piscinas" y ha abierto un expediente a este vecino por una"infracción muy grave".Ahora, determinarán qué tipo de sanción se le impone, que podría llegar a los3.000 euros de multa.
Además, el consistorio insta al particular a detener el desperdicio del agua y cumplir con las medidas por el plan de sequía, y en caso de que no lo haga, no descartan volver a multarle e incluso cortarle el suministro de agua.